David Alonso ganó el mundial de Moto 3, pero no recibirá premio económico

El motociclista se convirtió en el primer colombiano en ganar un título mundial de motociclismo en la categoría Moto 3.
David Alonso
Imagen de archivo. David Alonso, primer colombiano en ganar título mundial de Moto 3 en Gran Premio de Japón. Emocionante victoria anticipada con 10 triunfos en 2024. Crédito: AFP

El pasado sábado, el colombiano David Alonso hizo historia y se convirtió en el primer corredor de este país en lograr un título mundial de motociclismo, fue en la categoría Moto 3, coronándose después del triunfo obtenido en el Gran Premio de Japón.

Sería la victoria número 10 de Alonso en la presente temporada, logrando ser campeón de manera anticipada a falta de 4 carreras por disputarse en este 2024, un registro que podría mejorar para así superar la marca de 11 victorias en un mismo año que impuso el italiano Valentino Rossi.

“No sé qué pasó hoy (domingo en Japón). No sé por qué. La verdad es que es una sensación muy extraña. Cuando estaba en el hotel, cuando fui al baño, me vi en el espejo y me dije 'mañana vas a ser campeón del mundo' y empecé a llorar. No estaba seguro de poder hacerlo", dijo Alonso tras coronarse campeón.

Le puede interesar: Selección Colombia desconvoca a Daniel Muñoz

La primera desilusión de David Alonso tras coronarse campeón en Moto 3

El colombiano que compite para CFMOTO Gaviota Aspar Team, no recibirá un premio monetario por parte de la organización que regula este deporte luego de convertirse en campeón, pues en el mundo del motociclismo, los títulos de MotoGP, Moto2 y Moto3 no otorgan premios en efectivo.

Contrario a lo que sucede en muchos otros deportes como el fútbol, el tenis, el golf, entre otros, los equipos de motociclismo ofrecen un salario establecido a sus corredores, el cual está fijo desde un inicio a través de sus contratos.

Este ingreso de los deportistas puede mejorar si se cumplen ciertos objetivos basados en el rendimiento que tenga el corredor a lo largo de la temporada, como ganar carreras o campeonatos, sin embargo, esto deberá estar estipulado en los contratos que se realicen.

Le puede interesar: Falleció Johan Neeskens, leyenda del fútbol neerlandés, a los 73 años

Así las cosas, en este deporte del motociclismo, el valor y los ingresos de un piloto se incrementan con los títulos, pero no quiere decir que la organización del campeonato premie aquellos logros alcanzados por los corredores.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.