Falleció Johan Neeskens, leyenda del fútbol neerlandés, a los 73 años

El exfutbolista neerlandés y entrenador murió mientras participaba en programa de capacitación en Argelia.
Johan Neeskens
Johan Neeskens falleció a los 73 años. Conozca su trayectoria. Crédito: AFP

El exfutbolista neerlandés Johan Neeskens ha fallecido a los 73 años, según informó este lunes la Real Asociación Neerlandesa de Fútbol (KNVB), que no especificó las circunstancias de la muerte del entrenador, quien se encontraba en los últimos días participando en Argelia en un programa de capacitación de jóvenes entrenadores.

La KNVB aseguró que ha recibido “con gran pesar” la noticia del “fallecimiento inesperado” de Neeskens, a quien calificó de “uno de los (futbolistas neerlandesas) más grandes”.

"Lo vamos a extrañar enormemente”, añadió la asociación, que deseó “mucha fuerza” a la familia del entrenador “para sobrellevar esta gran pérdida”.

Neeskens tenía 73 años y falleció este domingo en Argelia, donde se encontraba como parte del proyecto WorldCoaches de la KNVB, un programa que capacita a jóvenes de todo el mundo para convertirse en entrenadores de fútbol de su propia comunidad.

Vea también: “Desde los 5 años mostró su amor por el motociclismo”: tío de David Alonso

“No hay palabras para describir esta enorme y repentina pérdida. El mundo no solo se despide de un talentoso deportista, sino sobre todo de una persona comprometida, apasionada y maravillosa”, subrayó la asociación.

Neeskens jugó 49 partidos internacionales con la selección naranja y se recuerda su gran papel en numerosos partidos, como la final del Mundial de 1974 contra Alemania Occidental, cuando, como centrocampista, abrió el marcador en el segundo minuto lanzando en un penalti, aunque Países Bajos perdió 2-1 en ese encuentro.

También jugó en la final contra Argentina en el Mundial de cuatro años después, con el mismo resultado.

Como futbolista de club, Neeskens brilló en el Ajax de Ámsterdam (1968-1973) y fue uno de los jugadores favoritos de la afición culé como titular en el FC Barcelona (1974-1979), donde llegó de la mano del entrenador Johan Cruyff y donde vivió una época dorada, llegando a ser conocido, recuerda la televisión pública NOS, como “Johan Segundo”.

Después emprendió una aventura en Estados Unidos, para acabar su carrera en Suiza, donde siguió viviendo mientras formaba parte de proyectos internacionales.

“Luchaba en cada partido al máximo, nunca se rendía, cubría todo el campo, aparecía frecuentemente en el área rival y anotaba con regularidad. Fue amado en Ámsterdam, Barcelona, Nueva York y en el resto del mundo. Y, sobre todo, estaba orgulloso de haber llevado la camiseta de los Oranje durante once años”, señaló la KNVB.

Como técnico, fue asistente al seleccionador del equipo neerlandés durante varios años, trabajando junto a estrellas como Guus Hiddink y Frank Rijkaard, y en el año 2000 pegó el salto como entrenador principal en el equipo local NEC de Nimega.

Le puede interesar: Duván Zapata sufrió lesión en el Torino

El exfutbolista dedicó los últimos años de su vida a viajar por todo el mundo, capacitando a entrenadores jóvenes en países de bajos recursos, un proyecto, que le permitió usar “el fútbol como herramienta para mejorar la vida, fue perfecto para él: estar en el campo con otros amantes del fútbol, con la idea de lograr algo hermoso juntos, era Johan Neeskens en su esencia”, según la asociación neerlandesa, que le dedicó un obituario con imágenes de su carrera.

En una primera reacción, el actual seleccionador neerlandés Ronald Koeman, que fue también asistente de Hiddink -junto a Neeskens- en el mundial de 1998 en Francia, aseguró estar “impactado” por la noticia del fallecimiento.

“Tengo un pasado con Johan, cuando era un niño pequeño, él era mi gran ídolo. Jugamos uno contra el otro, hicimos juntos el curso de entrenador”, lamentó.

Por su parte, el exfutbolista neerlandés Sjaak Swart subrayó su sorpresa por la noticia del fallecimiento de Neeksen, y explicó que había hablado con él “hace unos días, lo iba a ver el 16 de octubre, en una reunión con Guus Hiddink” porque los tres tenían “una cita con otros exfutbolistas".


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.