Juegos Olímpicos 2024: MinDeporte confirmó cuáles serán los premios para los medallistas

Los premios irán hasta los 120 salarios mínimos. Los detalles, aquí.
Juegos Olímpicos de París
Delegación colombiana lista para los Juegos Olímpicos París 2024 con 89 atletas, ¡objetivo superar las 5 medallas de Tokio! Crédito: AFP

Todo está listo para que el próximo viernes 26 de julio se lleve a cabo la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos París 2024. En esta ocasión, la delegación colombiana estará conformada por 89 atletas, que se dividen en 52 mujeres y 37 hombres.

El gran objetivo del equipo colombiano es que se supere el registro logrado en las Olimpiadas de Tokio, cuando el equipo ganó cinco medallas, que se repartieron en cuatro platas y un bronce.

Lea también: ¿Quién es Ralf Schumacher y cómo fue su relación con Juan Pablo Montoya en F1?

Con el objetivo de incentivar a los atletas del país. el Ministerio del Deporte dio a conocer la Resolución 1834 de 2017, en la que se establecieron los incentivos por ganar alguna medalla.

En el documento se comunicó que los ganadores de presea dorada recibirán un premio de 240 salarios mínimos legales vigentes, lo que sería un monto de 312 millones de pesos. Quienes logren una medalla de plata se harán merecedores de 140 salarios mínimos legales vigentes, lo que equivale a 182 millones de pesos.

Los medallistas de bronce serán reconocidos con 100 salarios mínimos, lo que corresponde a 130 millones de pesos.

Le puede interesar: Eduardo Méndez culpó a la Alcaldía por falta de apoyo para final de la Liga Femenina

La resolución también estableció que los entrenadores de los atletas serán premiados de la siguiente manera:

Oro: 120 salarios mínimos, que suman 156 millones de pesos

Plata: 70 salarios mínimos, que son cerca de 91 millones de pesos

Bronce: 50 salarios mínimo, que equivalen a 65 millones de pesos

Finalmente, el Ministerio del Deporte detalló que el reconocimiento se otorgará exclusivamente a los atletas y entrenadores que sus respectivas federaciones tengan reconocimiento deportivo.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.