Vuelve la alta montaña: recorrido de la etapa 15 en el Tour de Francia

Un gran reto tendrá el pelotón de favoritos en esta jornada de alta montaña.
Tour de Francia 2020
Tour de Francia 2020. Crédito: AFP

El Tour de Francia disputará su etapa número 15 en un terreno complicadísimo para los favoritos. Se esperan ataques en esta fracción y movimientos significativos en la clasificación general individual. O Primoz Roglic saca más diferencia con Tadej Pogacar, o los colombianos les recortan tiempo a los eslovenos.

Mire acá: Tour de Francia: así quedó la clasificación general tras la etapa 14

La lucha por el maillot amarillo, antes de acabar la segunda semana de competencia, tendrá 174,5 kilómetros de recorrido. Los ciclistas saldrán de Lyon en un terreno plano con algunos repechos sin mayor importancia.

Al kilómetro 58 en Le Bouchage habrá un sprint intermedio que significará una nueva lucha por el maillot verde de puntos. Esta será la única opción de protagonismo por el lado de los velocistas, porque después entra la 'fiesta' de escaladores.

Tour de Francia, altimetrías: Lyon - Grand Colombier, 174 kilómetros, etapa 15
Tour de Francia, altimetrías: Lyon - Grand Colombier, 174 kilómetros, etapa 15.Crédito: Antena 2 - Ánderson Rodríguez

Tres puertos de alta montaña están presentes en el recorrido final de la etapa. Dos de primera y uno de fuera de categoría. El pelotón se encontrará con el puerto en Selle de Fromentel que contará con un ascenso de 11,1 kilómetros al 8,1%. Los protagonistas descenderán y se toparán con el Col de la Biche (6,9km a 8,9%).

Puede ver: Tour de Francia y las nuevas medidas sanitarias para evitar contagios

La dificultad aumentará en un descenso complicado donde podría haber escapados. La tensión será un factor común en este momento de la etapa.

El último gran reto que tendrá el pelotón será escalar el Grand Colombier de fuera de categoría, un puerto donde se podrían sacar diferencias significativas. En total habrá 17,4 kilómetros hacia arriba a 7,1%.


Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.