Las medidas de seguridad para antes, durante y después de las carreras de ciclismo

El protocolo estará sujeto a las leyes y medidas locales y nacionales vigentes en los territorios que albergan los eventos.

Las medidas de prevención del coronavirus en las carreras del calendario UCI se deberán ajustar, como premisa, a las leyes nacionales de cada carrera y afectarán a todos los componentes del pelotón, que deberán guardar el reglamento sanitario establecido antes, durante y después de cada carrera.

En el documento basado en el trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en coordinación con el jefe médico de la UCI, el Profesor Xavier Bigard y los representantes de corredores, equipos, médicos y organizadores de ciclismo, la UCI aclara, como premisa, que el protocolo estará sujeto a las leyes y medidas locales y nacionales vigentes en los territorios que albergan los eventos.

Un protocolo que se aplicará principalmente a los equipos, corredores y equipo técnico, considerando que la gestión del público, excepto en salida y llegada, será responsabilidad de las autoridades competentes.

Lea también: Giro de Italia confirmó el nuevo punto de partida para 2020

LA BURBUJA DE EQUIPO

El protocolo se basa en tres puntos fundamentales:

1.- Cada equipo (corredores, personal directivo, médicos) debe ingresar en una "burbuja de equipo". En el momento de la carrera, las burbujas del equipo se disolverán para formar una "burbuja de pelotón" que deberá ser mantenida por las medidas adoptadas.

2.- Se consideraran tres niveles de la pandemia, que varían según su intensidad: el nivel de riesgo "moderado" que corresponde a la fase 4 definida por la OMS para pandemias virales, con 20 a 50 casos de Covid-19 declarados por semana por 100,000 habitantes; el nivel de riesgo "bajo" (fase 3 de la OMS o fase posterior al pico de la pandemia, que corresponde a menos de 20 casos por cada 100.000 habitante) y el nivel de riesgo "muy bajo" (fase 1 y 2 de la OMS o fase pospandémica caracterizada por la ausencia de casos durante 3-4 semanas.

3.- El organizador de la carrera nombrará un coordinador Covid y un médico para la evaluación de los equipos y corredores antes y durante las competiciones. Los equipos deberán mantener el principio de burbuja de prevención en los lugares de alojamiento y tránsito.

Las medidas se desglosan según el momento de la competición:

Lea además: Los 10 ciclistas preseleccionados del INEOS para correr el Tour de Francia

ANTES DE LA CARRERA

Se designará un coordinador de Covid, integrado en el comité organizador, y se aplicarán las reglas de alojamiento en el hotel, compatibles con el respeto de la burbuja del equipo.

En los días previos se tomarán medidas para detectar portadores del virus. La entrada de corredores y personal de gestión en una burbuja de equipo requiere comprobar de antemano la ausencia de formas asintomáticas y el transporte saludable del virus. Por lo tanto, un programa de control destinado a detectar cualquier portador del virus tendrá que implementarse dentro de los equipos.

DURANTE LA CARRERA

Durante la carrera, los corredores seguirán un protocolo de monitoreo médico diario. Se impondrán medidas de distanciamiento físico entre el pelotón y las burbujas del equipo, por un lado, y el personal de la organización, los medios y el público, por el otro.

Ante un caso sospechoso, el médico del equipo se comunicará con el médico de Covid designado directamente dentro del equipo médico del organizador y dirigirá al paciente al centro Covid más cercano.

Las medidas obligatorias por las regulaciones nacionales vigentes se aplicarán tanto para el "caso sospechoso" como para los sujetos en contacto cercano con él.

DESPUÉS DE LA CARRERA

Las acciones se basan en una adaptación de los organizadores de la ceremonia de premiación. Finalmente, el mantenimiento del protocolo con respecto al personal antidopaje, así como a los oficiales de carrera, será responsabilidad de la UCI.

DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE LA UCI, DAVID LAPPARTIENT

"Este protocolo de instrucciones y recomendaciones es fundamental, en particular para los equipos y los organizadores, en vista de la reanudación de las carreras de ciclismo de la temporada 2020.

"Estoy encantado con el espíritu de colaboración entre los diversos componentes del grupo directivo presidido por el profesor Xavier Bigard y su deseo de encontrar soluciones efectivas, que han permitido que este ambicioso documento se produzca en poco más de un mes".

Estas medidas permanecen sujetas a las leyes y disposiciones de los países donde tienen lugar los eventos y pueden cambiar, pero este protocolo constituye un paso adicional para que nuestro deporte vuelva a la normalidad.


Temas relacionados

NFL

Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.
La decisión se tomó tras la derrota del pasado jueves por 28-6 ante Baltimore Ravens en partido de la semana 9



Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Los resultados irregulares han encendido las alarmas en el club azul, que enfrenta críticas por su rendimiento y gestión deportiva.

Santa Fe venció 1-2 a Junior en Barranquilla y mantiene vivas sus opciones de clasificar

Santa Fe remontó y venció 1-2 a Junior en Barranquilla con golazo de Rodallega, manteniendo vivo el sueño de clasificar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano