Habitación de Nairo Quintana, en el Tour Francia, fue requisada por la Policía

El pedalista colombiano se ubicó en el puesto 17 de la clasificación general de la ronda francesa.
Nairo Quintana, Tour de Francia
Nairo Quintana, Tour de Francia. Crédito: Arkea

Tras finalizarse el Tour de Francia 2020, se conoció a través de medios internacionales como ‘Cyclingnews’ que la habitación de Nairo Quintana en Francia fue requisada por la policía de ese país en un operativo sorpresa que despertó numerosos rumores y especulaciones.

La situación estuvo a cargo de la Oficina Central Contra de Lucha contra las Amenazas al Ambiente y la Salud Pública de Francia, puesto que en ese país el dopaje es un delito y hacen este tipo de actividades sorpresa con los deportistas para intentar detectar posibles casos de trampa que se saltan con el pasaporte biológico y demás.

Lea también: A su estilo, Rigoberto Urán dudó de volver a participar en el Tour de Francia

En el caso de Nairo Quintana, por ahora no da para alarmarse, simplemente es un proceso normal que hacen los policías en Francia y que lo han hecho con varios pedalistas en este Tour y en otras competencias. Además de las instalaciones de Nairo, también fueron requisadas las de sus compañeros colombianos Winner Anacona y Dáyer Quintana.

Este fue el comunicado oficial de la jefatura de prensa de Nairo Quintana:

“Frente a la información conocida y reportada por los medios de comunicación, desde la oficina de representación de Nairo Quintana en Colombia supimos, cómo ustedes, de la requisa realizada al hotel del equipo Arkea Samsic. Entendemos que es una situación rutinaria pero no sabemos más detalles, más allá de los conocidos por la prensa, tan pronto sepamos algo más los mantendremos al tanto.

De interés: Diario L'Equipe duda del "liderazgo" de Egan Bernal

Desde Colombia estamos apoyando a Nairo en lo que necesite y a medida que tengamos más información al respecto, repetimos, la daremos a conocer. Por el momento sabemos que Nairo está brindando la colaboración necesaria con las autoridades francesas”.


Temas relacionados

Luis Díaz

"No es el resultado que queríamos, pero nunca dejamos de darlo todo": Luis Díaz

El jugador colombiano marcó este sábado uno de sus mejores goles con el Bayern Múnich.
Luis Díaz cerró una semana perfecta: doblete en Champions y gol en Bundesliga.



"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.

Convocatoria Selección Colombia: ¿Quiénes son los garré de Néstor Lorenzo?

La hinchada de la selección ya nombra a los “Garré” de Néstor Lorenzo. Este es el origen de la palabra.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos