Champions League: UEFA investigará problemas con las entradas en la final

El máximo ente del fútbol europeo hará una revisión por los problemas con los accesos al Stade de France.
Final Champions League 2022 se retrasó
Estadio que vivirá la final de Champions League 2022 Crédito: AFP

La UEFA anunció este lunes la apertura de una "investigación independiente" sobre el fiasco en la seguridad que acompañó el sábado a la final de la Liga de Campeones en el Stade de France, una polémica con tintes también políticos.

Vea también: ¿Cuánto dinero obtuvo el Real Madrid por ganar la Champions League?

La instancia europea anunció en un comunicado "una investigación independiente sobre los hechos en torno a la final de la Liga de Campeones", después de haber evocado el sábado en un primer momento "las miles de entradas falsas" que bloquearon "los tornos del lado de las tribunas reservadas al Liverpool".

La UEFA prometió "examinar la toma de decisiones, las responsabilidades y los comportamientos de todas las partes implicadas en la final".

La investigación fue confiada a una personalidad independiente, el antiguo ministro portugués de Educación, Juventud y Deportes, Tiago Brandão Rodrigues.

El sábado, ante la imposibilidad de que todos los espectadores con entrada pudiesen entrar a tiempo en el estadio, el pitido inicial de choque entre el Real Madrid y el Liverpool se retrasó 36 minutos, pero las escenas de caos en los aledaños del estadio dieron la vuelta al mundo.

Lea además: Isco se va del Real Madrid: Jugué con los más grandes y gane más títulos de los que imaginé

Avalanchas, intentos de colarse de individuos sin entrada, aficionados -entre ellos niños- tratados con brutalidad por las fuerzas del orden o víctimas de robos, "fue "absolutamente horrible" en torno al Stade de France el sábado, contó a la cadena Sky News el diputado británico Ian Byrne, presente en el lugar.

Algunos aficionados sólo pudieron entrar en el recinto una vez el partido iniciado, mientras que otros no pudieron acceder al estadio de 79.000 localidades, según numerosos testigos en redes sociales.

Le puede interesar: Benzema merece el Balón de Oro, dice Messi

Ante las críticas, que salpican la imagen de Francia como país anfitrión de los Juegos Olímpicos-2024 de París, el ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, evocó este lunes un "fraude masivo, industrial y organizado de entradas falsas" procedentes del "otro lado de la Mancha (el canal que separa Gran Bretaña de Francia)".


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.