Catalina Usme, finalista al Premio Reina de América en 2023

El fútbol femenino en Colombia tuvo un crecimiento exponencial en el 2023.
Catalina Usme
Catalina Usme sorprende al fichar por Galatasaray de Turquía tras su paso por Pachuca en México. La futbolista colombiana se prepara para una nueva etapa en el extranjero. Crédito: AFP

El fútbol femenino en Colombia tuvo un crecimiento exponencial en el 2023 gracias, en gran parte, al papel que se cumplió en el Mundial Femenino al alcanzar los cuartos de final por primera vez en la historia. Allí se destacaron jugadoras como Linda Caicedo, Ana María Guzmán o Catalina Usme.

Esta última, sumó un reconocimiento al finalizar el año, pues quedó entre las cuatro finalistas al Premio Reina de América que distingue a la mejor jugadora del año en el continente. Allí fue nominada junto a las brasileñas Priscila (Inter de Porto Alegre), Bia Zaneratto (Palmeiras) y Millene (Corinthians), quien se consagró campeona de la Copa Libertadores Femenina.

"El fútbol del país sudamericano que llegó más lejos en la última Copa del Mundo femenina, al alcanzar los cuartos de final, cuenta con la futbolista Catalina Usme como la restante finalista con aspiraciones a la consagración", reseñó el el diario El País de Uruguay, quien entrega este galardón.

Vea también: Miguel Ángel Borja saldría de River Plate: lo piden en Arabia Saudita

La jugadora de 34 años agrandó su margen como la goleadora histórica de la Selección Colombia durante 2023. Por otra parte, fue crucial para llevar al América de Cali a disputar la final de la Liga Betplay Femenina, donde perdieron la final ante Independiente Santa Fe. Sin embargo, esto le valió para clasificar a la Copa Libertadores Femenina y llegar a los cuartos de final.

Usme, quien tendría todo arreglado para ser nueva jugadora de Pachuca de México, busca suceder en este premio a Linda Caicedo, quien fue galardonada en 2022 principalmente por su papel con Colombia en la Copa América Femenina.

Le puede interesar: Michael Schumacher: ¿por qué la familia no habla de su estado de salud?

¿Quién es el colombiano finalista por el Rey de América?

El diario El País también nominó a Jhon Arias, quien milita en Fluminense, para ser premiado al Rey de América tras salir campeón de la Copa Libertadores y terminar segundo en el reciente Mundial de Clubes, donde se llevó el Balón de Bronce.

El colombiano entrará a pelear el galardón con a su compañero de equipo Germán Cano y con los uruguayos Luis Suárez y Nicolás de la Cruz.

Otras noticias

De vender repuestos a ser un referente del running en Colombia





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.