Carlos Queiroz insistió y reducirá su salario y el de su cuerpo técnico

El portugués se comunicó con Comité Ejecutivo de la Federación para ofrecer esta alternativa.
Carlos Queiroz, director técnico Selección Colombia
Carlos Queiroz, director técnico Selección Colombia. Crédito: FCF oficial

El entrenador de la Selección Colombia de fútbol, el portugués Carlos Queiroz, reducirá temporalmente su salario debido a la pandemia de coronavirus, anunció este miércoles el ente rector del balompié cafetero.

En un comunicado, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) aseguró haber analizado la propuesta del adiestrador luso y su cuerpo técnico "quienes ofrecieron al Comité Ejecutivo reducir su salario por unos meses, en vista de la difícil situación que vive el país".

Lea también: Tino Asprilla responsabiliza a Luis Fernando Muriel por no ser titular

"Los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol apreciaron este buen gesto del entrenador y sus colaboradores, quienes antepusieron los intereses de la institución por encima de los personales, y, en ese sentido, decidieron aceptar dicha oferta", añadió el texto, en medio de la crisis actual que sufre el fútbol del país, en la que se están analizando medidas para retomar el deporte tan pronto como pase esta complicada situación.

Se desconocen los detalles sobre el monto de dicha reducción. Queiroz, de 67 años, asumió en febrero de 2019 el mando de la selección cafetera en relevo del argentino José Pekerman. El fútbol colombiano se encuentra interrumpido desde el 13 de marzo, en medio del confinamiento general para luchar contra la COVID-19 que supera el centenar de muertos y los 3.000 contagios en el país.

Le puede interesar: Atlético piensa en un colombiano que no sería Morelos

De momento, entre el ente rector del fútbol en Colombia y el Gobierno nacional no se ha podido legar a un acuerdo para la reanudación del torneo del primer semestre, interrumpido cuando apenas transitaba la octava fecha y que tenía un calendario enfocado en el desarrollo de la presente Copa América 2020, la cual se iba a llevar a cabo entre junio y julio del presente año y se iba a realizar de manera conjunta entre Colombia y Argentina.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.