“Volver a ganar en casa fue muy especial”: Camila Osorio tras coronarse campeona de la Copa Colsanitas

La tenista celebra un gran inicio de temporada y va por más.
Camila Osorio
Camila Osorio, tenista colombiana, con la Copa Colsanitas. Crédito: Camila Osorio/Instagram

La tenista colombiana María Camila Osorio celebró con emoción su reciente título en la Copa Colsanitas, disputada en Bogotá, y aseguró que ganar en casa tiene un sabor único. En entrevista con La FM de RCN, la cucuteña compartió detalles de lo que ha sido este arranque de temporada y los retos que se avecinan en su calendario.

Volver a ganar aquí en casita fue una semana súper bonita y especial para mí”, expresó Osorio, quien suma así un nuevo título en su carrera profesional. “Gracias por darme el espacio, estoy súper feliz”, añadió, con la sencillez que la caracteriza.

Este logro representa un importante impulso para su temporada en superficie de polvo de ladrillo, que continuará con competencias de alto nivel.

Ha sido un buen inicio de año. He tenido buenas victorias y empezar con un título en esta parte de la temporada es muy positivo. Ahora se viene el Masters 1000 de Madrid, después Roma y Roland Garros”, explicó.

La colombiana también destacó dos triunfos claves que marcaron su inicio de año: ante Maria Sakkari en Australia y Naomi Osaka en Indian Wells, jugadoras de alto nivel a quienes no había podido vencer anteriormente.

Me siento jugando bien, en un buen nivel, y esperemos que siga así lo que queda del año”, señaló con confianza.

Más allá del aspecto deportivo, Osorio también reflexionó sobre el impacto que tiene su figura para los jóvenes tenistas del país.

Es una responsabilidad ser un ejemplo para las nuevas generaciones. Yo también empecé con un sueño y ahora lo estoy viviendo. Quiero mostrarles que sí se puede, que con amor, disciplina y de la mano de Dios, todo se puede lograr”, dijo.

Consultada sobre la clave de su éxito, respondió sin dudar:

Cuando uno hace las cosas con amor, al final todo sale bien. Luego vienen la disciplina, la perseverancia, la constancia...”.

En la conversación también abordó un tema fundamental: la salud mental en el deporte. Al mencionar el caso de Naomi Osaka, Osorio fue honesta sobre cómo mantiene el equilibrio emocional en medio de la exigencia del alto rendimiento.

“Es un tema muy importante. Yo me rodeo de personas que me ayudan a mantenerme en el presente, hago cosas que me hacen feliz y trato de ver siempre el lado positivo”, aseguró.

La campeona se despidió agradecida con el público colombiano:

“Gracias por el espacio. Espero que nos podamos seguir viendo, que vengan muchas más victorias para Colombia”.

Con este nuevo título y una mentalidad enfocada, María Camila Osorio ratifica que es la gran figura del tenis colombiano actual y una inspiración para las futuras generaciones del deporte en el país.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.