Boca Juniors y River Plate empataron en La Bombonera

El partido de vuelta se jugará el próximo sábado 24 de noviembre.
Boca vs River en el estadio La Bombonera.
Boca vs River en el estadio La Bombonera. Crédito: AFP

Boca Juniors y River Plate abrieron los 180 minutos de la final de la Copa Libertadores 2018 con un empate 2-2 en La Bombonera de Buenos Aires. Wilmar Barrios, Sebastián Villa con los ‘Xeneizes’, y Rafael Santos Borré y Juan Fernando Quintero con los ‘millonarios’ fueron los representantes colombianos en el primer partido de la definición del máximo certamen de clubes en América. Edwin Cardona vio el juego desde la tribuna.

River sorprendió a Boca y fue a buscar el partido desde el comienzo y sin esperar la propuesta de los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto; Gonzalo ‘Pity’ Martínez se ubicó detrás de Wilmar Barrios y comenzó a generar fútbol desde allí.

Vea aquí: El gran ambiente de La Bombonera para el Superclásico

El ‘Pity’ asustó a Rossi con un tiro libre de costado que se fue cerrando por el efecto de la zurda del creativo; luego, fue Rafael Santos Borré que cabeceó un centro desde la izquierda, pero Rossi extendió su brazo y alcanzó a meter el guante para ahogar el grito de gol del colombiano.

Para los ‘xeneizes’ la primera mitad fue un mar de dudas y desconcierto; no tuvo generación de juego, lució atropellado y sufrió la baja de Cristian Pavón, quien debió salir por lesión y le dio paso a Darío Benedetto sobre los 26 minutos.

El ingreso del 'Pipa' fue un revulsivo para Boca; Ramón Ábila quedó como referencia de área, Benedetto hizo las veces de '10' y el colombiano Sebastián Villa mejoró al tener mayor libertad para moverse en el frente de ataque. Dichos movimientos derivaron en una acción que Wanchope se rebuscó en el área y, en primera instancia, le rompió el pecho a Franco Armani, y luego, con un zurdazo le quebró el primer palo.

Lucas Pratto contestó un minuto después con un disparo cruzado a la izquierda de Agustín Rossi, como premio a lo que había creado River en los primeros minutos. No obstante, el cobro de una falta de Villa terminó en un impecable 'testazo' de Benedetto que volvió a hacer infructuosos los esfuerzos de Armani a los 45+1. Así culminó la primera etapa.

Le puede interesar: Franco Armani, ¿culpable en el primer gol de Boca?

El complemento empezó con polémica; Ábila cayó dentro del área, pero el árbitro no sancionó penal a favor de Boca. Decisión acertada.

A diferencia del los 45 minutos de la apertura, los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto adelantaron sus líneas y ocuparon mayor terreno cercano a Armani. Villa regresó a la izquierda y concibió un par de jugadas que pusieron en aprietos a la defensa visitante.

El partido ingresó en una zona gélida porque Boca intentó ir por el partido, pero sus ideas desaparecieron; por otro lado, River se obnubiló y no encontró ocasiones para inquietar a Rossi. Solo un disparo de Milton Casco de zurda pasó cerca de la puerta del elenco de La Ribera.

El choque despertó con la paridad de los 'Millonarios', obra del autogol del defensor Carlos Izquierdoz, quien a los 61' le ganó en el salto a Lucas Pratto, pero el balón se desvió con destino al arco y rebasó al arquero local.

También puede leer: El profesor Luis Fernando Montoya y su nostálgico mensaje por el Boca vs River

A los 76', se presentó una acción desafortunada de Rafal Santos Borré; el delantero colombiano cometió una infracción contra Carlos Tevez, lo cual fue castigado con una tarjeta amarilla que lo dejará por fuera del partido definitorio en el Monumental de Núñez.

Franco Armani apareció con toda su estirpe a los 90 minutos para agigantarse en el arco riverplatense y negarle el tercer gol a Bendetto, luego de una brillante jugada de Carlos Tevez.

El cansancio. por la entrega y el vértigo con el que se jugó, redujo las posibilidades de que el marcador se modificara hacia el final de la contienda; sin decirlo ni proponerlo, ambas escuadras acordaron dejar en suspenso el título de la final de Copa Libertadores más esperada y todo se decidirá en la casa de River Plate.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.