[Video] Así fue la rutina que llevó a Ángel Barajas a ganar la plata en los Juegos Olímpicos

Ángel Barajas se convirtió en el primer deportista que logra medalla olímpica para Colombia en la gimnasia artística.
Ángel Barajas - Juegos Olímpicos 2024
Ángel Barajas se quedó con la medalla de plata en la barra fija de los Juegos Olímpicos 2024 Crédito: AFP

Poco a poco con el pasar de los días de los Juegos Olímpicos de París, Francia 2024, la delegación colombiana perdió representantes que fueron eliminados sin ninguna opción de pelar por las medallas. Además, sumado a las prematuras eliminaciones, también hay que hablar de la tendencia en la justa que fueron los diplomas olímpicos.

Sin embargo, todo calaba para que llegara el momento indicado para dar el golpe de autoridad con Ángel Barajas. El deportista de Gimnasia Artística esperó hasta llegar a la final para sorprender al mundo con una estelar participación en la barra fija, que le permitió colgarse la primera medalla de plata a sus 17 años en unos Juegos Olímpicos.

Le puede interesar: ¿Por qué Ángel Barajas no ganó oro si tuvo el mismo puntaje del primero?

Cuando a Ángel Barajas le tocó colgarse de la barra, fue espectacular su presentación con varias vueltas y con una muy buena salida que sorprendió a sus rivales. De hecho, ellos tuvieron muchos problemas en el comienzo y errores que no estaban previstos. El cucuteño de 17 años falló poco, lo que le permitió, en una rutina compleja, sumar 14,553 puntos, los mismos que Oka Shinnosuke de Japón, pero por mayor puntuación en la ejecución, fue el nipón quien se quedó con el oro.

¿CÓMO FUE LA RUTINA DE ÁNGEL BARAJAS EN LA BARRA FIJA?

Ángel Barajas fue brillante en la ejecución de su rutina que no era para nada sencilla. Al colgarse de la barra fija, tuvo mucho equilibrio con los giros que hizo, maravillando a Francia. Su rutina superó a la de grandes rivales y a uno de los candidatos como el chino, Jinghyuan Zou.

Vea también: Quién es Ángel Barajas, el cucuteño de 17 años que gana medalla en los Juegos Olímpicos

Una vez terminó la competencia, Barajas y Ruiz, su técnico, se abrazaron. El entrenador lloró, es el hombre que se ha echado al hombro a la gimnasia colombiana con una serie de jóvenes a quienes les ha dado la mano. La reacción al conseguir la medalla de plata fue de llanto ente su entrenador y él. No se la creían, pues el gimnasta se había echado al hombro a la delegación colombiana que consiguió la primera presea después de una larga semana con desilusiones.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.