‘Aheh-Aheh’ marcará el ritmo del Mundial Femenino Sub 20 en Colombia

La Copa del Mundo Femenina se disputará entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre de 2024.
Selección Femenina sub 20
Colombia debuta en el Mundial Femenino sub-20 este sábado. Crédito: Selección Colombia @FCFSeleccionCol

'Aheh-Aheh', de las colombianas Nath e Ysa C, será la canción oficial del Mundial Femenino Sub 20 que se disputará en este país del 31 de agosto al 22 de septiembre, anunciaron este miércoles los organizadores del torneo.

"Es un gran honor haber participado en la composición de la canción del Mundial Femenino sub-20 y demostrar nuestra pasión por el fútbol. Es una oportunidad para destacar el talento y la resiliencia de nuestro país, así como la pasión de sus habitantes", expresó Nath, citada en un comunicado de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

La canción, que dará ritmo al torneo, será estrenada el viernes 16 de agosto y es parte de una colaboración entre las dos cantantes y los productores dominicanos Mambo Kingz y el puertorriqueño Dj Luian, reconocidos por su trabajo en la escena urbana.

Vea también: Nuevo compañero para Dani Martínez e Higuita; el Bora fichó a un ciclista del UAE

"Es un momento de gran orgullo para Colombia. Mostramos ante el mundo nuestra cultura y pasión por el fútbol. El Mundial Femenino Sub-20 va más allá del deporte, rinde homenaje a la unidad y diversidad de nuestro país", expresó, por su parte, Ysa C.

La canción, agregó la información, rinde con la "potente voz y ritmo" de Ysa C un homenaje al legado cultural colombiano y a las mujeres, mientras que Nath aporta un estilo "contemporáneo y dinámico" en una canción que mezcla "lo tradicional con lo moderno".

Le puede interesar: Palestino vs. Medellín: confirmado el once titular por Copa Sudamericana

El de Colombia, que tiene como sedes Bogotá, Medellín y Cali, será el primer Mundial Sub 20 Femenino en el que participan 24 equipos, ya que previamente eran 16 los clasificados.

Las 24 selecciones se dividieron en seis grupos de cuatro. Los dos mejores de cada liguilla se clasifican para los octavos de final, junto con los cuatro mejores terceros clasificados. Luego habrá cuartos de final, semifinales, partido por el tercer puesto y la final.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.