Zuluaga admite que a través de Odebrecht contrató su estratega para la campaña presidencial

El excandidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, aclaró algunos rumores sobre la relaciones que habría tenido la empresa Odebrecht y su campaña para la Presidencia en el año 2014.
Zuluaga.jpg
Óscar Iván Zuluaga / Colprensa

Zuluaga admitió que fue a través de esta compañía que pudo contactar al estratega brasileño Eduardo “Duda” Mendonça, para asesorar su campaña para la primera y segunda vuelta.

"A través de personas cercanas a nuestra campaña se le preguntó a varias empresas, entre ellas Odebrecht, para indagar si conocían algunas de estas firmas en Brasil", sostiene Zuluaga en un comunicado.

"Fue así como, por intermedio de Odebrecht, establecí contacto con Eduardo “Duda” Mendonça, a quien conocí personalmente por primera vez en un viaje a Brasil en febrero de 2014. Tal como nos lo expresó, Duda Mendonça era reconocido en Brasil por su relación y apoyo al Partido de los Trabajadores de Brasil, entre ellos a Lula da Silva, a quien ayudó a ser Presidente", destacó.

Además, el exdirector del Centro Democrático indicó que, en ese entonces, no existía ningún tipo de cuestionamiento sobre la empresa Odebrecht.

"La campaña acordó el pago de $2,438,455,038 por servicios de asesoría para primera y segunda vuelta, los cuales comprendieron un periodo de dos meses (del 15 de abril al 15 de junio)", sostuvo.

Este es el comunicado completo:

Ante rumores sobre la relación entre la empresa Odebrecht y mi campaña a la presidencia en el año 2014, me permito precisar lo siguiente:

1. En el mes de diciembre de 2013 inicié la búsqueda de asesores estratégicos internacionales de campaña de cara a la elección de 2014. Tras consultar a varias personas conocedoras del tema, la recomendación general fue buscar asesoría en Brasil, dada la experiencia y éxito de los más destacados estrategas políticos de ese país en campañas electorales en otros países de América Latina.

2. A través de personas cercanas a nuestra campaña se le preguntó a varias empresas, entre ellas Odebrecht, para indagar si conocían algunas de estas firmas en Brasil.

3. Fue así como, por intermedio de Odebrecht, establecí contacto con Eduardo “Duda” Mendonça, a quien conocí personalmente por primera vez en un viaje a Brasil en febrero de 2014. Tal como nos lo expresó, Duda Mendonça era reconocido en Brasil por su relación y apoyo al Partido de los Trabajadores de Brasil, entre ellos a Lula da Silva, a quien ayudó a ser Presidente.

4. Para la época, no había conocimiento público alguno de los cuestionamientos a la compañía Odebrecht.

5. La negociación con Duda Mendonça y su equipo concluyó en el mes de marzo de 2014. La campaña acordó el pago de $2,438,455,038 por servicios de asesoría para primera y segunda vuelta, los cuales comprendieron un periodo de dos meses (del 15 de abril al 15 de junio).

6. El valor total de lo pagado por la campaña presidencial a Duda Mendonça y su equipo está debidamente registrado en la contabilidad entregada a las autoridades electorales.

ÓSCAR IVÁN ZULUAGA ESCOBAR


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali