Vuelos entre Colombia y Venezuela se podrían abrir en septiembre

Las aerolíneas colombianas, Avianca, Wingo y Latam ya han recibido la luz verde por parte de las autoridades locales para volar a Venezuela.
Avión
Avión Crédito: Freepik / chevanon

En medio de la aprobación de los permisos de vuelo hacia Venezuela por parte de la Aeronáutica Civil de Colombia a varias compañías, como Avianca, se ha estimado que las conexiones aéreas entre ambos países podrían estar abiertas a más tardar a mediados de septiembre.

Es la proyección que ha hecho el diputado al Parlamento Venezolano, de mayoría chavista, José Gregorio Correa, quien lo considera una medida adecuada en medio del acercamiento entre los gobiernos de ambos países.

Lea aquí: ELN busca "valorizarse" ante eventual cese al fuego bilateral: Iván Duque

“En la primera semana o segunda semana de septiembre, Dios mediante, deberían estar reanudándose esos vuelos entre Colombia y Venezuela. No puede ser que para ir a Colombia hay que pasar primero por Panamá o que para venir a Venezuela se debe ir a Panamá”, destacó el parlamentario en un canal privado local.

Las aerolíneas colombianas, Avianca, Wingo y Latam ya han recibido la luz verde por parte de las autoridades locales para volar a Venezuela.

Avianca volaría en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá, mientras que Wingo operaría entre Bogotá-Valencia-Bogotá, otra de las ciudades del centro de Venezuela con gran cantidad de colombianos. Latam se encargaría de la carga aérea entre las capitales de Colombia y Venezuela.

La última palabra la tendrá el Instituto de Aeronáutica Civil de Venezuela, que previamente había hecho contacto con representantes de aerolíneas, para ultimar detalles.

La posible reanudación sería entonces prácticamente un mes después de la asunción de Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia, lo que abre además una nueva etapa con Venezuela.

Le puede interesar: Coche eléctrico de Alejandro Riaño: ¿cómo lo recibieron en Cartagena?

“Qué hay que hacer, reanudar de inmediato nuestras relaciones consulares y diplomáticas, para la protección de venezolanos y colombianos, además eso trae consigo la reactivación de una economía que está trancada y deprimida. Es la frontera más viva después de la frontera entre México y Estados Unidos”, destacó el diputado Correa.


Temas relacionados

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.