Coche eléctrico de Alejandro Riaño: ¿cómo lo recibieron en Cartagena?

La presentación del primer coche eléctrico que hizo Riaño en Cartagena ha generado voces a favor y en contra.
Alejandro Riaño en carroza
Alejandro Riaño en carroza Crédito: Captura de pantalla

Voces a favor y en contra generó la presentación del primer 'coche eléctrico' que hizo el comediante Alejandro Riaño en Cartagena, que busca reemplazar los vehículos de tracción animal en La Heroica.

El abogado de los cocheros, Joaquín Agustín Torres Nieves, expresó que para que se pueda utilizar el coche eléctrico en la ciudad se debe reunir unos requisitos que están estipulados en el Estatuto Nacional del Transporte.

Le puede interesar: Familiares de disidentes muertos en bombardeo de Caquetá reclamaron cuerpos en Villavicencio

"Los coches eléctricos, precisamente el que está mostrando Alejandro Riaño, no puede circular por ninguna vía pública de Colombia hasta que no reúna unos requisitos que ya están establecidos en la ley colombiana", expresó el abogado Torres.

Agregó que "el Ministerio de Transporte necesita evaluar el automotor que va a prestar el servicio de transporte; lo que Alejandro Riaño está haciendo de coger un coche eléctrico artesanal por vías de alto tráfico y portando pasajero es ilegal".

Detalló que este coche eléctrico debe estar matriculado, portar una licencia de tránsito, revisión técnico mecánico, SOAT, placa. Puntualizó que si no se cuenta con esos elementos no se podría implementar el proyecto en Cartagena.

"Jamás Alejandro Riaño no ha explicado qué es eso que el presenta. Solamente hizo un vaca para recolectar un dinero para la construcción del coche presentado, él habla de manera gaseosa y dice que un coche eléctrico sustituya los coches halados por caballos pero no hay nada concreto”, dijo el abogado.

Lea también: Director designado de Restitución de Tierras negó su participación en retención de militares en el Cauca

Añadió que "piensa en pocos días traer el coche a la ciudad; eso es un desafió que no tiene presentación contra la legalidad. Cabe señalar que ninguno de los cocheros en Cartagena se opone a cualquiera actividad que puedan mejorar la prestación del servicio pero piden que se someta a la legalidad".

El gremio de cocheros en Cartagena se mantiene desarrollando sus actividades económicas, esperan propuestas que mejoren la calidad en la prestación de sus servicios y no se oponen a la sustitución del vehículo de tracción animal.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.