ELN busca "valorizarse" ante eventual cese al fuego bilateral: Iván Duque

Aseguró que el "Estado no se puede equiparar" con un grupo criminal.
Presidente de Colombia, Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

El presidente Iván Duque señaló que el ELN está tratando de "valorizarse", para buscar un cese al fuego bilateral con el próximo gobierno, esto ante los ataques violentos perpetrados por parte de esta guerrilla.

En ese sentido, aseguró que el "Estado no se puede equiparar" con un grupo criminal, por lo que advirtió que los seguirán combatiendo.

Recientemente, el alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo Gómez, reveló que el gobierno Duque estaría preparando un documento en el que señalará al ELN como un "cartel de la droga”, ya que sus finanzas se sostienen "producto de los negocios ilícitos del narcotráfico".

Lea también: Coche eléctrico de Alejandro Riaño: ¿cómo lo recibieron en Cartagena?

"Están tratando de valorizarse los criminales. El ELN, al cual se le ha estado golpeado con tanta fuerza, está tratando de valorizarse para buscar un cese al fuego bilateral, yo nunca me dejé llevar a esa presión, porque el Estado nunca se puede equiparar con el terrorismo. El ejército de Colombia, la Policía, la Armada y la Fuerza Aérea colombiana no son comparables ni equiparables y no se puede poner en el mismo plano con ELN", expresó el mandatario.

De acuerdo con el presidente Duque, los recientes ataques de esta guerrilla en diferentes regiones del país, sumados a grupos criminales, "lo que están buscando es un cese al fuego bilateral para ponerse de igual a igual". Sin embargo, para el mandatario, la opción es combatirlos.

"A los criminales lo que hay es que combatirlos; se les persigue y claramente siempre lo hicimos, en este gobierno, con el ELN", enfatizó. Y reiteró que si quiere hablar de paz deberían dar señales como la liberación de secuestrados y el cese de acciones criminales.

Le puede interesar: Familiares de disidentes muertos en bombardeo de Caquetá reclamaron cuerpos en Villavicencio

"Aceptar una aproximación con cualquier grupo armado, mientras siguen lacerando al pueblo colombiano es validar su violencia y esa ha sido la aproximación nuestra", indicó.

Frente a los operativos contra el Clan del Golfo, el mandatario recordó no solamente se extraditó a su máximo cabecilla 'Otoniel, sino también a su hermana y a los núcleos principales.

"Y seguimos detrás de 'Chiquito Malo', 'Siopas' y de 'Gonzalito', esos bandidos siguen siendo nuestra prioridad para hacer dados de baja combatiendo", apuntó.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali