Vivienda en riesgo: Camacol reacciona a salida de Diego Guevara del MinHacienda

El gremio pidió un tratamiento "serio" con la cartera de Hacienda.
Vivienda - Edificio - Construcción
En los últimos años, el paisaje urbano de Colombia ha cambiado de manera acelerada. Crédito: Secretaría de Hábitat de Bogotá

La renuncia de Diego Guevara como ministro de Hacienda, confirmada el 18 de marzo a través de su cuenta en X, marca la cuarta salida de un alto funcionario en esta cartera durante el actual gobierno.

En su mensaje, el exministro afirmó que, “después de una conversación personal, tranquila y amable con el señor presidente, presento mi renuncia al cargo de ministro de Hacienda”.

Además, expresó su agradecimiento al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir en el ministerio durante casi tres años, primero como viceministro y luego como ministro.

Le puede interesar: Pacientes sufren por escasez de medicamentos en Colombia: muchos esperan horas por sus tratamientos

Reacción

El sector de la construcción y la vivienda no tardó en reaccionar ante la noticia. Guillermo Herrera, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), lamentó la salida de Guevara y destacó sus “cualidades técnicas y su conocimiento de la situación fiscal del país”.

En su pronunciamiento, publicado en X, Herrera hizo un llamado a que “el manejo serio que se venía dando en @minHacienda se mantenga, así como el trabajo articulado por la vivienda formal de los colombianos”.

El sector constructor enfrenta un panorama complejo, marcado por la desaceleración en la compra de vivienda y el alto costo de los arriendos.Según el Dane, en febrero de 2025 la inflación anual se ubicó en 5,28 %, con una variación mensual del 1,14 %.

Dentro de las categorías que más impulsaron el índice de precios, el alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles aportaron 0,49 puntos porcentuales, consolidándose como el sector con mayor peso en la inflación.

Lea también: Fedegán advierte que alza del predial asfixia a ganaderos

El alza en los costos de vivienda ha afectado significativamente a los hogares colombianos. El precio de los arriendos, que representa el 25,2 % del IPC total y el 41,8 % dentro de la canasta de consumo de los hogares más pobres, mantiene tasas de crecimiento elevadas. En febrero, la variación anual de este componente fue del 7,14 %, mientras que en lo corrido del año ha acumulado un incremento del 1,27 %.

Ante este contexto, el gremio constructor espera que el Ministerio de Hacienda continúe garantizando estabilidad en la política económica y fiscal.

Además, se prevé que en la próxima reunión del 31 de marzo, la Junta Directiva del Banco de la República reduzca la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, llevándola al 9,25 %, con el objetivo de aliviar el costo del crédito y dinamizar sectores clave como la vivienda.

Finalmente, indicaron que la salida de Guevara deja en incertidumbre el futuro de las políticas de financiamiento y subsidios para la compra de vivienda, un sector que ha sido clave en la generación de empleo y reactivación económica en el país.





Revelan desde el Congreso: gobierno Petro ha gastado $25.000 millones para repatriar a colombianos deportados por EE.UU.

El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, aseguró que este gasto solo se realizó por un capricho de Petro.

Personería de Bogotá alerta sobre colapso operativo en la Nueva EPS por fallas en la atención

Según la entidad, los problemas identificados tienen origen tanto técnico como financiero.

EN VIVO: La Selección Colombia afronta el último partido del 2025 enfrentando a Australia

Selección Colombia enfrenta a Australia en el último partido de la fecha FIFA

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.