Acueducto tendrá que devolver dineros a usuarios por cambios obligatorios de medidores en Bucaramanga

Esta situación afectó a miles de usuarios, quienes se vieron obligados a pagar por medidores nuevos sin que se hubiera hecho una revisión.
Medidores acueducto Bucaramanga
Medidores acueducto Bucaramanga Crédito: Crédito: Alcaldía de Bogotá

Tras una serie de denuncias y acciones legales se logró que varios ciudadanos recuperen los pagos realizados por cambios de medidores que fueron impuestos de manera obligatoria por la empresa del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga.

Según el concejal de Bucaramanga, Carlos Parra, esta situación afectó a miles de usuarios, quienes se vieron obligados a pagar por medidores nuevos sin que se hubiera realizado una revisión individualizada que justificara el cambio.

Parra explicó que el Acueducto adquirió 150.000 medidores y comenzó a instalarlos de manera masiva, utilizando algoritmos que determinaban supuesta obsolescencia, pero sin revisar cada medidor en laboratorio. “Esto constituye una violación al debido proceso y un negocio irregular, ya que muchos usuarios terminaron pagando entre 300.000 pesos y más por medidores que no necesitaban cambiarse”, indicó el concejal.

Además, denunció irregularidades en las notificaciones enviadas a los ciudadanos, muchas de las cuales fueron entregadas de manera deficiente o incluso se notificaba la recepción de las cartas cuando en muchos casos no fue así, lo que impidió que los usuarios ejercieran sus derechos oportunamente. También advirtió que varios medidores recién instalados presentaron fallas, fueron reparados y posteriormente entregados a otros usuarios, pero se les cobró como si fueran equipos nuevos.

Para facilitar la defensa de los derechos de los ciudadanos, Parra y su equipo diseñaron un sistema en la página web del concejal que permite a los usuarios generar reclamaciones de forma automatizada y enviarlas directamente a la empresa de servicios públicos. Esto, debido a la gran cantidad de denuncias que, según el corporado, superaron la capacidad de su equipo, con más de 2.000 casos recibidos.

Hasta el momento, cientos de reclamaciones han sido aceptadas y los ciudadanos ya comenzaron a recibir la devolución de los cobros de estos cambios de medidores.

Finalmente, el concejal destacó que las acciones legales continúan y que se presentarán denuncias ante la Procuraduría y la Superintendencia de Servicios Públicos ante el actuar de la empresa y evitar que este tipo de prácticas afecten nuevamente a los usuarios.


Temas relacionados

Estados Unidos

Revelan desde el Congreso: gobierno Petro ha gastado $25.000 millones para repatriar a colombianos deportados por EE.UU.

El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, aseguró que este gasto solo se realizó por un capricho de Petro.
Colombianos deportados



Temporada Invernal: Seis familias damnificadas dejó deslizamiento de tierra en la vereda Cay de Ibagué

Las autoridades están llevando a cabo un monitoreo permanente ante el riesgo latente de nuevos desprendimientos.

Medellín se prepara para la temporada de fin de año: Esperan más de 5 millones de viajeros

La ciudad refuerza su operativo de movilidad y seguridad para recibir a los visitantes durante las festividades de fin de año.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco