[Video] Mujer agredió a patrullera de Policía para que no capturara a su novio

Por este hecho, dos personas fueron detenidas y se les imputarán cargos por resistirse al arresto y por agredir a un funcionario público.
Uniformados de la Policía. Foto de referencia
Uniformados de la Policía. Foto de referencia Crédito: Archivo

No cesan los hechos de violencia contra los funcionarios públicos en las diferentes regiones del país, en las últimas horas se conoció un video en el que se puede ver a una mujer agrediendo a una patrullera de la Policía en medio de un procedimiento de captura.

El caso tuvo lugar en la noche del pasado lunes 11 de septiembre, en el barrio Ciudad Meléndez (al sur de Cali), luego de que las autoridades llegaran al lugar de los hechos para controlar una riña.

Puede leer: Cayó hombre que hacía y vendía fentanilo desde su casa en Norte de Santander

En la grabación, que se ha vuelto viral en varias redes sociales y que dura alrededor de 45 segundos, se puede apreciar a dos uniformados de la Policía que detienen a un hombre que opone resistencia y la pareja sentimental de este en retaliación agrede físicamente a una patrullera tomándola por el cabello.

Finalmente, las dos personas fueron detenidas y se les imputarán cargos por resistirse al arresto y por agredir a un funcionario público.

También lea: Atentado en Cauca dejó dos policías heridos en Jambaló

Cabe recordar que las agresiones contra servidor púbico están señaladas en el Artículo 429 del Código Penal Colombiano. Este señala lo siguiente: “El que ejerza violencia contra servidor público, para obligarlo a ejecutar u omitir algún acto propio de su cargo o a realizar uno contrario a sus deberes oficiales, incurrirá en prisión de uno a 3 años”.

No obstante, la sanción fue modificada por el Artículo 43 de la Ley 1453 de 2011. De manera que todo aquel que comete agresión a servidor púbico recibirá una pena carcelaria de 4 a 8 años.

VEA EL VIDEO AQUÍ


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia