Ante prohibición de paso peatonal hacia Colombia, venezolanos recurren a las trochas

Los pasos ilegales son la única opción para los ciudadanos venezolanos que buscan llegar al territorio colombiano.
La frontera de Colombia con Venezuela
Según el Dane en el 2021 sólo el 1,6% de los migrantes venezolanos llegó por primera vez al país Crédito: Colprensa

La decisión del Gobierno venezolano de no permitir el paso peatonal por los puentes internacionales que comunican a Colombia con Venezuela, un gran número de venezolanos ingresaron por las trochas a territorio colombiano.

El gerente de Frontera, Lucas Gómez, dijo que "no nos extraña la decisión del Gobierno venezolano de tomar medidas unilaterales frente a un cierre fronterizo que afecta a las dos naciones".

Le puede interesar: Venezuela cierra fronteras con Colombia por elecciones

Agregó el funcionario que el Gobierno colombiano es respetuoso de las medidas que se ejecuten en territorio venezolano y que siempre Colombia ha mantenido las fronteras abiertas, solamente cuando se inició la pandemia como medida preventiva para evitar contagios de covid-19.

Ante el cierre de los puentes internacionales, por parte del Gobierno de Venezuela, por las elecciones regionales del domingo 21 de noviembre, los pasos ilegales se activaron para los ciudadanos venezolanos que buscan llegar al territorio colombiano.

Carolina Correa, quien tiene ocho meses de embarazo, sostuvo que "tenía previsto trasladarme a Cúcuta para control prenatal, pero lamentablemente con la frontera cerrada me vi obligada a utilizar las trochas, en donde me cobraron 50.000 pesos para llegar a Colombia".

Lea además: La gobernadora del Valle del Cauca condenó el uso de símbolos nazi en escuela de Policía en Tuluá

El cierre de frontera toma por sorpresa a población migrante, muchos venezolanos y colombianos tenían previsto movilizarse por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

El tránsito por los pasos formales se volverán habilitar el próximo lunes a las 6:00 a.m., por ahora los ciudadanos venezolanos que requieran venir a Colombia deberán hacerlo por medio de las trochas.

Según efectivos de la Guardia Nacional, se está permitiendo pasar sólo en casos médicos o de urgencia. Los estudiantes que tenían acceso por el puente, en el día de hoy fueron devueltos.

Los que lograron atravesar por la estructura binacional han sido los pacientes oncológicos y casos de suma urgencia que posean la historia clínica.




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano