La gobernadora del Valle del Cauca condenó el uso de símbolos nazi en escuela de Policía en Tuluá

La comunidad judía que vive en Cali consideró esto como inaceptable y aseguraron que se debe tener cuidado con el tema del Holocausto.
Policía de Tulúa, simbolos nazis
Policía de Tulúa, simbolos nazis Crédito: Tomada de redes sociales

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, condenó enfáticamente el uso de símbolos nazi en un evento de la escuela de policía Simón Bolívar de Tuluá.

La mandataria, en su cuenta de Twitter, manifestó que no se puede permitir que se normalice y trivialice el uso de símbolos asociados a uno de los mayores genocidios en la historia de la humanidad.

Le puede interesar: Director de la Policía anuncia investigaciones disciplinarias contra varios oficiales en Tuluá

Este caso se registró en medio de un evento denominado como la ‘Semana de la Internacionalización’, que tuvo como país invitado a Alemania y en cual se conocieron fotos de estudiantes de la escuela portando uniformes y otros elementos que hacían apología al nacismo.

Las fotos fueron publicadas en la cuenta oficial de la Policía Nacional y fueron eliminadas luego de recibir comentarios rechazando la situación.

La comunidad judía que vive en Cali y en el Valle del Cauca consideró esto como inaceptable y aseguraron que se debe tener cuidado con el tema del Holocausto, "es fundamental, porque en muchos países del mundo está implementada dada la importancia de ese evento en la historia de la humanidad", aseguró Marcos Peckel, vocero de estas comunidades.

Lea también: Desde Alemania, Israel y EE.UU. piden reforzar pedagogía en instituciones sobre el Holocausto en Colombia

Entre tanto, en Tuluá hace presencia la directora de Escuelas de la Policía Nacional, la general Yackeline Navarro Ordóñez, donde se adelantan investigaciones por el polémico caso de estos uniformados con prendas alusivas a los nazis y además pidió excusas públicas a la comunidad judía y a todas aquellas personas ofendidas por los desafortunados sucesos ocurridos en esta localidad vallecaucana.

“La Policía Nacional rechaza con la mayor vehemencia la decisión tomada al interior de la Escuela. Se trata de hechos que van en contravía de la política institucional de absoluto respeto por los Derechos Humanos. El uso de emblemas nazis y la caricaturización del uniforme policial son inaceptables”, aseguró la general Navarro.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.