Vencimiento de términos permitió libertad a señalados asesinos de periodistas ecuatorianos

La Procuraduría alertó sobre las dificultades judiciales por falta de personal y saturación de procesos.
Periodistas ecuatorianos asesinados
Crédito: Flip

La Procuraduría hizo un llamado para que llegue otro juez a Tumaco con el fin de que apoye al único juez que trabaja en esa región del país y así evitar libertades por vencimiento de términos.

Precisamente anunció la libertad por vencimiento de términos de las personas procesadas por la muerte de los periodistas ecuatorianos del diario El Comercio Paul Giovanny Rivas Bravo, Juan Javier Ortega Reyes y Kelly Efraín Segarra Abril, ocurrida en marzo de 2018.

Lea aquí: Capturan a alias 'Monster', enlace clave entre 'La Oficina' y carteles mexicanos

Tras un estudio sobre el trabajo judicial en Tumaco, la Procuraduría descubrió que el único juez de la región tuvo que realizar en los últimos meses 154 audiencias por vencimiento de términos, ya que se había cumplido el tiempo de ley para iniciar las audiencias de juicio en contra de los presuntos responsables.

Es así que los datos de la Procuraduría revelan que en mayo pasado se realizaron 26 audiencias por vencimiento de términos, 27 audiencias se desarrollaron en junio pasado, en julio se realizaron 59 audiencias, y en lo corrido de agosto ya se han efectuado 42 diligencias judiciales de libertad por vencimiento de términos.

Según los datos reportados por la Procuraduría, “en un 70% fue concedida la libertad a los procesados, algunos de los cuales están sindicados de los homicidios de líderes y lideresas de Nariño”.

Lea además: En lo corrido de 2020 se han registrado 45 masacres y 185 muertos

Lo anterior quiere decir que los delitos más comunes en los que se han concedido libertades por vencimiento de términos son homicidio, tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir agravado, secuestro, extorsión, agresiones sexuales y porte ilegal de armas.

Por esa situación y ante la congestión de procesos que enfrenta el único juzgado de Tumaco, la Procuraduría hizo un llamado para que se nombre por lo menos un juez más, con el fin de conocer y evacuar los procesos de competencia de esa jurisdicción.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.