Vehículos de carga de alimentos y servicios de salud serán eximidos del pago de peajes

En los peajes habrá tapabocas y gel antibacterial para la protección de los transportadores.
Gabinete ministerial por el coronavirus
Crédito: Presidencia de la República.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, señaló que se ha llegado a un acuerdo con Invías y concesionarios para que los vehículos de carga de alimentos, víveres y de servicios de salud sean eximidos del pago en los peajes.

Esto funcionará durante los 19 días que dura la cuarentena (desde el 25 de marzo hasta las cero horas del 13 de abril).

En contexto: Servicios de urgencias y entrega de medicamentos seguirán funcionando: MinSalud

"Estos también son nuestros otros héroes, son las personas que van a transportar, no solo a los que realizan las actividades de salud y demás actividades para contener la pandemia, sino también son los que van a transportar la carga que nos permite garantizar el abastecimiento, y es la razón fundamental por la que se eximen de pago de peajes durante esos 19 días", señaló la ministra.

De igual manera, explicó que los peajes tendrán suministros de tapabocas y gel antibacterial para el cuidado de los transportadores.

"Con el apoyo de Invías y los Concesionarios tendremos el suministros de los tapabocas y de geles antibacteriales porque lo que queremos es que se protejan, ya que ellos tienen la conexión mínima para que Colombia viva para que se tenga el acceso mínimo de salud y vida", dijo.

Durante una nueva intervención del presidente Iván Duque con el gabinete ministerial se actualizaron las nuevas medidas y decretos emitidos por el Gobierno Nacional dentro de la cuarentena nacional para contener el coronavirus.

Lea también: Servicios públicos serán reconectados para el aislamiento preventivo

El mandatario y sus ministros aclararon que solo podrá salir un miembro por cada núcleo familiar para comprar alimentos, bienes de primera necesidad y medicamentos. De igual forma funcionará con quienes salen a pasear a sus mascotas.

Además, los servicios públicos esenciales (gas, electricidad, agua) serán garantizados en todo el país y habrá reconexión para aquellos a quienes se los hayan cortado.


Temas relacionados

Masacre

Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.
Comandante de la Policía del Valle del Cauca



Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano