Servicios públicos serán reconectados para el aislamiento preventivo

Los Ministerio de Minas y Energía y de Vivienda informaron que se garantizará la prestación de los servicios.

Colombia está cerca de empezar un aislamiento preventivo obligatorio. La medida arranca a las cero horas del miércoles 25 de marzo y se extenderá hasta las cero horas del 13 de abril.

Durante este tiempo las personas podrán salir a comprar bienes de primera necesidad, como alimentos y productos de aseo, siempre y cuando lo haga solo un miembro por cada núcleo familiar. Sin embargo, aún persisten dudas sobre cómo funcionarán los servicios públicos durante estos 19 días de cuarentena.

Lea también: Estas son las 34 actividades permitidas durante la cuarentena nacional

Al respecto, los ministros María Fernanda Suárez (Minas y Energía) y Jonathan Malagón (Vivienda) informaron que los servicios públicos esenciales (gas, electricidad, agua) serán garantizados en todo el país. Además, habrá reconexión para aquellos a quienes les hayan cortado los servicios.

Le puede interesar: Entidades bancarias atenderán al público durante cuarentena

"Entendemos que durante esta época de aislamiento [los colombianos] quieren asegurar que en su casa haya electricidad y gas para cocinar. Nosotros hemos trabajado con las empresas para que esa sea una realidad y los colombianos hoy tengan la tranquilidad de que van a tener electricidad en sus casas. Hemos tomado la decisión, en conjunto con las empresas, de que todas esas familias que hoy no están conectadas van a recibir la reconexión", declaró Suárez.

Respecto a los pagos, la funcionaria explicó que están trabajando con las empresas y el Ministerio de Hacienda para crear mecanismos que permitan "generar una flexibilidad en los pagos". Sin embargo, Suárez hizo un llamado para que los ciudadanos usen de forma responsables esos servicios durante el aislamiento.

"Es importante asegurar que también, desde cada casa, haya responsabilidad en el uso de esa energía y en el uso del gas. Todos vamos a estar en la casa, pero tenemos que procurar por tener un consumo responsable porque el consumo va a seguir midiéndose".

Le puede interesar: Así podrá hacer mercado durante la cuarentena

"Vamos a garantizar que tengan flexibilidad en los pagos, siempre que ustedes hagan un buen uso de la electricidad y el gas", concluyó la ministra.

Por su parte, Malagón explicó que se está avanzando en la reconexión del agua y que 86.500 familias ya tienen restablecido ese servicio. Según el funcionario, falta el 60 %, pero se espera que eso se alcance en los próximos nueve días. Por esta razón, los empleados que trabajan en la reconexión podrán circular durante este aislamiento.

Asimismo, el ministro indicó que se congelará la tarifa de agua en todo el país: "En la totalidad de los municipios de este país el costo del metro cúbico de agua está congelado. Durante la declaratoria de emergencia no subirá el precio de agua", precisó Malagón.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.