Breadcrumb node

Vargas Lleras ante la JEP: "Lo único que me interesa es conocer la verdad"

El exvicepresidente fue reconocido por la Jurisdicción Especial para la Paz como víctima del conflicto.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 16, 2024 - 16:20
Germán Vargas Lleras
Germán Vargas Lleras fue reconocido como víctima del conflicto ante la JEP.
Colprensa

En medio del foro '¿hacia dónde debe ir el sistema de salud?' realizado en la ciudad de Neiva, Huila, en el que asistieron gerentes, médicos, estudiantes y políticos, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras celebró el fallo de la JEP en el que lo acreditan como víctima del conflicto.

La acreditación otorgada por la Sala de Reconocimiento de Verdad se da luego de la solicitud realizada por Vargas Lleras, en el marco de la investigación de los crímenes no amnistiables cometidos por las Farc en el conflicto armado.

Lea aquí: Colegio Colombo Inglés de Neiva le negó almuerzo a niño de 7 años por demora en pago

"Es una buena noticia, porque a mí nunca me fueron aclarados los dos atentados que contra mí se perpetraron, el del 2002 que me costó muchísimo, y el del 2005. La JEP hace bien en pedirle a las Farc que nos aclaren las circunstancias de modo, tiempo y lugar, en las cuales se planearon esos dos atentados”, indicó Germán Vargas Lleras, exvicepresidente de Colombia.

De esta manera, luego del anuncio sobre la acreditación como víctima por la JEP, Vargas Lleras aseguró que está a la espera  de conocer las razones y cómplices de los atentados  de los cuales fue víctima, perpetrados por las mismas Farc.

El primer atentado ocurrió el 13 de diciembre de 2002, cuando era senador de la República. Ese día recibió un libro bomba en su oficina ubicada dentro del Congreso de la República el cual, al detonar, le causó una situación de discapacidad por graves heridas en sus manos.

El segundo atentado sucedió el 10 de octubre de 2005 sobre las 11:15 de la noche, cuando salía de las instalaciones de Caracol Radio en Bogotá. El vehículo en el que se transportaba resultó afectado por la explosión de un carro bomba el cual dejó nueve personas heridas, entre las que se encontraban sus escoltas.

Le puede interesar: Suspensión del PAE por amenazas deja más de 3.000 estudiantes afectados en Algeciras, Huila

“Esos atentados fueron reconocidos por ese grupo armado hace ya algunos meses, pero nunca se ha aportado la información específica sobre los hechos, ¿hubo o no cómplices en la introducción de esa bomba al congreso?, ¿qué células participaron?, ¿quiénes fueron los autores materiales e intelectuales?, son muchas las preguntas que aún no tienen respuesta”, agregó Lleras.

Y es que son más de 20 años que el exvicepresidente lleva reclamándole a las autoridades judiciales para que se le esclarezca la verdad de lo que en realidad pasó en ambas ocasiones.

Celebro que la JEP me reconozca como víctima, no porque esté pensando en cobrar ni un peso en materia de indemnización, lo único que me interesa es conocer la verdad y sólo la verdad de lo que ocurrió”, compartió el exvicepresidente.

Fuente:
Sistema Integrado de Información