Valle del Cauca: 3500 mujeres han resultado afectadas por inyección de silicona industrial

La secretaria del Salud del departamento de Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, aseguró se están analizando más de 3 mil casos de mujeres que han sido inyectadas con silicona industrial, en medio de procedimientos estéticos que se estarían practicando de manera ilegal en esa región del país.
Cirugía-Ingimage.jpg
Crédito: Ingimage

La funcionaria precisó que junto con el Instituto Nacional de Salud y Medicina Legal se viene realizando un estudio con el que se ha podido establecer la utilización de sustancias prohibidas para la realización, principalmente, de cirugías de relleno de arrugas y aumento de pómulos, senos, glúteos y músculos.

“Venimos hace ya algún tiempo haciendo seguimiento con Medicina Legal y hemos encontrado los efectos de la silicona líquida. Hay asociaciones de mujeres que nos han reportado sobre estos casos y médicos que han atendido pacientes a los que les han puesto silicona industrial”, dijo Lesmes.

Además de las afectaciones de salud por malos procedimientos estéticos, ocho personas han fallecido en este 2017 durante intervenciones quirúrgicas en los mal llamados "combos de cirugía", que consiste en realizar hasta tres procesos en un mismo ingreso al quirófano.

El caso más reciente de aplicación de sustancias inapropiadas involucra a una mujer y sus dos hijas a quienes en un centro cosmético les inyectaron silicona industrial para un levantamiento de glúteos.

Según los registros emitidos por el ente de salud departamental, los daños son irreversibles y pueden poner en riesgo la vida de quienes acuden a estos lugares con la esperanza de mejorar su aspecto físico.

38 sitios en los que se ofrecían servicios para procedimientos estéticos han sido cerrados por no llenar los requisitos de ley. No obstante siguieron funcionando con sus prácticas ilegales a pesar de estar sellados.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.