Vacunas anticovid de Janssen, donadas por EE.UU., ya están en Colombia

Se trata de un lote con 2.5 millones vacunas anticovid de Janssen.
Vacunas de Janssen contra el coronavirus
Crédito: MinSalud

El ministro de salud, Fernando Ruiz, anunció que ya aterrizó en Colombia el avión Júpiter de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) con las 2.5 millones de dosis de las vacunas anticovid de la farmacéutica Janssen, que donó el gobierno de Estados Unidos al país.

El funcionario afirmó que estas vacunas de una sola dosis serán distribuidas en los municipios donde se fusionarán las etapas del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

Le puede interesar: Auxiliar de nutrición sería el abusador de 14 niños en centro infantil en Medellín

“Con cargamento de 2.5 millones de vacunas Janssen, serán distribuidas a 644 municipios menores de 10.000 habitantes con fusión de etapas, capitales y a metropolitanas”, indicó en su cuenta de Twitter el ministro Fernando Ruiz.

Las vacunas fueron cargadas en Memphis (EE.UU.), donde se desarrolló el proceso de revisión de las vacunas de Janssen antes de subirlas al avión 'Júpiter' de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), que llegó al aeropuerto militar de Catam esta mañana.

Las dosis son trasladadas a las bodegas del Ministerio de Salud en la Zona Franca, para su posterior distribución a las diferentes regiones del país.

El director de promoción y prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, había confirmado que estas vacunas serán para ampliar rápidamente el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

“Se tiene estipulado que 1 millón de vacunas de Janssen sea distribuidas en la Colombia profunda en territorios dispersos, donde se fusionarán las etapas del Plan Nacional de Vacunación, mientras que las otras 1.5 millón de dosis, serán para la búsqueda de la población mayor de 50 años de edad y con comorbilidades y de las otras etapas específicas, donde haremos esa priorización”, indicó.

Lea además: Tremendo escándalo protagonizó una mujer en Notaría de Bucaramanga

Dijo que en Colombia ya se adelanta la unificación de etapas en cerca de 40 municipios, donde se buscará inmunizar a toda los habitantes de esas poblaciones.

“Este trabajo de vacunación ya se viene realizando en proyectos pilotos en San Andrés y La Guajira, al igual que en Ipiales y Buenaventura”, manifestó.

El funcionario sostuvo que estas vacunas además se aplicarán en los municipios que están ubicados en las zonas de frontera. “También se enviarán dosis de vacunas de Janssen a los municipios menores de 10.000 habitantes, para equilibrar llegando a las poblaciones dispersas”, sostuvo.


Temas relacionados

Antiexplosivos

Policía descartó presencia de explosivos en tienda de Falabella en el centro comercial Fontanar de Chía

Durante las labores de verificación, el centro comercial fue evacuado durante cerca de dos horas.
Las autoridades mantienen las investigaciones ante las reiteradas alertas registradas en esta cadena comercial.



Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo