Tremendo escándalo protagonizó una mujer en Notaría de Bucaramanga

En un video que circuló por redes sociales quedó registrado el momento en que una mujer 'estalló' contra la entidad.
Escandalo notaria Bucaramanga
Crédito: Captura video

En la Notaría 5 de Bucaramanga una mujer protagonizó un escándalo debido a la larga espera para poder firmar unos documentos.

En un video que circuló por redes sociales quedó registrado el desespero de esta persona quien señalaba que venía desde una zona rural y tuvo que viajar por varias horas para poder realizar dicho trámite.

Lea además: Empleo en Colombia: Multinacional busca agentes, pide solo bachillerato y paga más de $2’000.000

“No he comido nada, estoy levantada desde las 3 de la mañana, dejé a mi hijo solo para venir hacer esa vuelta, ¿por qué el Notario no está aquí?, nos tiene a todos esperando, me da mucha pena, llame al Notario y dígale que venga, porque no aguanto más, tengo hambre y mi hijo está sólo”, expresó la mujer.

Frente a este tema la Superintendencia de Notariado y Registro, aseguró que según versión del Notario la espera fue de 25 minutos y se estaba aplicando la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19.

Fernanda García, titular de la entidad, dio a conocer que debido a la pandemia hay demoras en la atención en estas oficinas.

Lea también: ¿Sin camello? Banco tiene varias vacantes de empleo y pide solo bachillerato

“Me comuniqué con el Notario y dio a conocer que llegó entre 20 y 25 minutos después porque estaba aplicándose la dosis de Pfizer y al no poder controlar el tiempo de demora en la vacuna, volvió a la oficina", explicó García.

Dio a conocer que a veces este tipo de situaciones se pueden presentar y pidió a los ciudadanos paciencia ante las demoras que se puedan presentar en la prestación del servicio, las cuales se han agudizado debido a la pandemia, reiteró que se debe respetar el aforo y cumplir con cada uno de los protocolos de bioseguridad establecidos.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.