USO pide que se revele la verdad sobre la falla en la refinería de Cartagena

La refinería de Cartagena presentó una falla que derivó en la crisis de combustibles para los aviones.
Refinería de Cartagena
Refinería de Cartagena Crédito: Captura de pantalla

En medio de la crisis de abastecimiento de combustibles aéreos que ha generado preocupación en Colombia, César Loza, presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), ha solicitado a Ecopetrol información detallada sobre las razones detrás de la reciente interrupción en la producción de combustible en la refinería de Cartagena.

En declaraciones ofrecidas a La FM de RCN, Loza expresó su inquietud sobre la situación: "Ayer sostuve una conversación telefónica con el doctor Walter Canoa, vicepresidente de refinación, y me manifestó que Ecopetrol ya tenía garantizado el 100% de la gasolina que utilizan los aviones. La refinería de Cartagena estuvo fuera de servicio por cinco días, y Ecopetrol manifiesta en su informe que hizo la importación de 100.000 barriles. Sin embargo, le hemos dicho que necesitamos conocer las causas reales de la falla en la refinería", aseguró Loza.

Según el líder sindical, Colombia produce el 75% de la gasolina que consume e importa el 25% restante, una buena parte de esta última desde la Costa norte del país.

Le puede interesar: Mintransporte: Vuelos fueron cancelados por pistas, no por combustible

¿Qué pudo generar la falla?

La reciente falla, que dejó sin funcionamiento a 34 plantas de la refinería, es atribuida a un problema eléctrico, aunque Loza insiste en la necesidad de una explicación más completa por parte de la estatal petrolera.

"Es una falla eléctrica, pero nosotros le hemos solicitado a la Ecopetrol que nos entregue la información sobre ese tema. Esta falla dejó por fuera a 34 plantas de la refinería y no hubo producción. Eso demuestra que el país requiere los combustibles para mover los 19 millones de vehículos que tiene el parque automotor", explicó.

Loza también aprovechó la ocasión para reiterar su apoyo al presidente Gustavo Petro, aunque destacó que existen diferencias respecto a la gestión del sector energético. "Nosotros apoyamos la candidatura del presidente Gustavo Petro por sus programas sociales, por la reforma laboral, por la reforma a la salud, pero obviamente que tenemos diferencias frente a cómo se ha venido manejando el tema energético en Colombia", afirmó.

Vea también: Crisis de combustible en Colombia: así están operando varios aeropuertos

El líder sindical también subrayó la necesidad de garantizar los recursos de petróleo y dinamizar las economías regionales en los departamentos productores de petróleo y gas.

La situación sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades y el sector energético, mientras se espera que Ecopetrol brinde mayores detalles sobre las causas de la interrupción y las medidas que se tomarán para evitar futuras crisis de abastecimiento.


Bogotá

🔴 EN VIVO | Bloqueos y protestas en Bogotá hoy 30 de octubre; última hora y minuto a minuto

Hay cinco puntos de bloqueos críticos en Bogotá por manifestaciones de motociclistas.
Bloqueos y protestas en Bogotá



MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez se refirió a diferentes temas que conciernen a su cartera e indicó que el presidente tiene razón en sus datos con respecto al combate contra el narcotráfico

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero