Uribe: "Si no me expresé bien, ofrezco que miren los otros tuits y este tipo de entrevistas"

El expresidente se refirió a los mensajes publicados en Twitter, en los cuales utilizó el término "masacre".
El expresidente Álvaro Uribe en la Comisión Séptima del Senado
El expresidente Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez respondió en LA FM a los mensajes que publicó en Twitter y que suscitaron gran controversia, una vez el Gobierno y las comunidades indígenas anunciaron un acuerdo para acabar con 27 días de cese de actividades.

Tras el acuerdo, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se mostró crítico con el accionar de las comunidades indígenas y recurrió a la palabra "masacre", desatando la controversia.

Lea también: Darío Tote: Uribe quería una Semana Santa con sangre del indio

"Nuestro Gbno no permitió bloqueos; Se eliminaron y redujeron masacres; A la autoridad no la pueden anular con la amenaza de que los terroristas infiltrados harán masacres, capturarlos con inteligencia y justicia; Firmar bajo violencia no evita futuros bloqueos; Autoridad", escribió Uribe en uno de sus mensajes.

"La autoridad evita las masacres: Aquellos que confunden autoridad con masacres recuerdo que en los gbnos que presidí se superaron las masacres paramilitares y se disminuyeron notablemente las de las guerrillas", agregó en otro mensaje el senador Uribe. "La autoridad serena, firme y con criterio social No produce masacres, estas son causadas por delincuentes que se aprovechan o se abrigan en las protestas", escribió en otro.

"Si la autoridad, serena, firme y con criterio social implica una masacre es porque del otro lado hay violencia y terror más que protesta", fue el primero de los mensajes que publicó y que desató la controversia. Sobre este mensaje se refirió en LA FM.

"Ahí puede haber varias interpretaciones, puede haber confusiones de gente de buena fe que se les aclara en los siguientes tuits. Si me leyeron mal o no me expresé bien, les ofrezco a esos colombianos de buena fe que miren los otros tuits y este tipo de entrevistas. Hay otros que se mantienen enrabiados y dispuestos a glosar cualquier cosa que yo diga", señaló el exmandatario.

"La amenaza de masacre de los terroristas no puede llevar a anular a la autoridad. Entonces, si unos terroristas infiltrados van a producir una masacre, hay que hacer todo el esfuerzo de detectarlos y capturarlos", dijo el exmandatario.

Lea también: Nancy Patricia Gutiérrez: con los indígenas no se cedió

Escuche al expresidente Álvaro Uribe Vélez


Temas relacionados

Homicidios

Extraditan a Colombia al confeso autor del homicidio del sacerdote Darío Valencia en Pereira

Migración Colombia recordó que el proceso de extradición de este hombre duró más de un año.
Extradición asesino de monseñor Valencia en Pereira



Grupos armados hostigan de nuevo estación de Policía en Nariño, ataque no dejó víctimas ni heridos

Autoridades en Nariño señalaron a la "guerra que ha desatado el presidente" como la causa de estos hechos de violencia.

Así es el nuevo comando de la Brigada XIII del Ejército en Bogotá: su objetivo será reforzar la seguridad

El proyecto tuvo una inversión total de $39.052 millones y contará con equipos de última tecnología.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano