UCI permanece cerrada por falta de pago de las EPS en Caldas

El cierre obedece a las deudas que ascienden a 13 mil millones de pesos.
Las EPS no pagan los servicios prestados
Crédito: RCN Radio

El área de Cuidados Críticos del hospital San Marcos de Chinchiná, una de las poblaciones más importantes de Caldas, está cerrada a raíz del incumplimiento en el pago de deudas por servicios prestados a varias EPS y al mismo Ministerio de Salud.

El alcalde de Chinchiná, Eduardo Andrés Grisales, explicó que las EPS le deben 13 mil millones de pesos, mientras que el Ministerio de Salud adeuda 2 mil millones de pesos por camas UCI y por el programa de vacunación.

Leer más: Colombia reporta hoy más de 24.000 contagios de Covid-19

“El municipio de Chinchiná no ha sido ajeno al incremento exponencial de casos de contagio y de muertes por Covid-19. Nos hemos preparado desde el año pasado a raíz de esta situación y lo hicimos habilitando 10 camas en Unidades de Cuidados Intensivos y 2 en cuidados intermedios para lo cual se hizo una inversión importante, pero dada la falta de pago de las EPS y del Gobierno Nacional, nos hemos visto obligados a suspender el funcionamiento de estas camas UCI”, indicó Grisales.

El Alcalde explicó que el Gobierno debe cancelar a cada IPS, es decir, a los hospitales y las clínicas, rubros por un programa que se llama disponibilidad de camas UCI y el costo es de 340 mil pesos mensuales por cada servicio, según un acto administrativo del Ministerio de Salud.

Adicionalmente la atención a los pacientes Covid-19, corre por cuenta de las diferentes EPS del régimen subsidiado y contributivo y esos pagos tampoco se han hecho al hospital San Marcos de Chinchiná, denunció el mandatario.

El alcalde Eduardo Andrés Grisales también advirtió que otros recursos con los que debe cumplir el Ministerio de Salud por el programa de vacunación, tampoco los ha cancelado. Se trata del concepto por vacunación que consiste en transferir a las IPS, 17 mil pesos por cada vacuna aplicada.

“En el hospital San Marcos estamos haciendo un esfuerzo muy grande y ya hemos superado las 25 mil dosis aplicadas y solo estamos por debajo de Manizales, con el resto de municipios estamos por encima en eficiencia y esa plata tampoco ha llegado”, dijo.

Leer más: A partir de este viernes adultos de 40 a 44 años podrán tomar vacuna contra la covid-19 sin agendamiento

Agregó que “por eso hemos tomado esta decisión de suspender los servicios en el área de Cuidados Intensivos y salvo que las EPS y el Gobierno Nacional concurran con el pago de las obligaciones que tienen con el hospital San Marcos, no podríamos volver a habilitarla”.

El funcionario dijo que si un paciente se agrava en Chinchiná, deberá ser remitido a centros asistenciales de Manizales, una ciudad que sigue en alerta roja por el incremento de personas contagiadas y de enfermos en Unidades de Cuidados Críticos.


Temas relacionados

Bogotá

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".
La Secretaria de Gobierno de Bogotá y las autoridades sellaron el bar Before Club



Explosión controlada en Tunja: autoridades confirman que no hubo ataque directo al batallón Bolívar

Evacuación y dos civiles lesionados deja la verificación de un vehículo sospechoso ceca del batallón Bolívar en Tunja.

¿Se pueden pagar los peajes en Colombia con tarjeta de crédito o débito?

Usuarios en redes sociales denunciaron problemas con pagos en peajes.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo