A partir de este viernes adultos de 40 a 44 años podrán tomar vacuna contra la covid-19 sin agendamiento

El país recibió este miércoles otras 104.000 vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer.
Vacunación en Medellín.
Colombia está cerca de superar las 110.000 muertes por covid, una triste estadística que se superaría este martes. Crédito: Alcaldía de Medellín

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que a partir de este viernes 9 de julio se abrirá la vacunación contra la covid-19 sin agendamiento para la población de 40 a 44 años de edad.

El alto funcionario afirmó que con solo la cédula de ciudadanía se podrá presentar en los puntos de vacunación contra la covid-19 a nivel nacional.

Lea además: Registraduría advierte suplantación de sus funcionarios por Whatsapp

“Las personas podrán concurrir a los puestos de vacunación con su documento de identidad para poder recibir la vacuna, además, mantendremos abierta la vacunación para toda la población que quiera vacunarse de 45 años de edad en adelante”, indicó.

Agregó que además le están pidiendo a los entes territoriales para que enfoquen toda su energía en vacuna a las personas entre los 50 y 59 años de edad.

“Estas personas tienen derecho a la vacunación pero tenemos una cobertura del 54% y este grupo de edad nos está aportando un número importante de contagios de covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos y también de fallecimientos en el país”, indicó.

Cabe recordar que el país recibió este miércoles otras 104.000 vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer. A propósito, el Ministerio de Salud reportó que en el país se han aplicado 19 millones 760.000 vacunas contra la covid-19.

Le puede interesar: Instituto Nacional de Salud no ha detectado rastros la variante Delta en Colombia

Vacunación en maestros

El ministro Ruiz además se refirió a la vacunación en los maestros, al señalar que fueron destinadas 412.586 vacunas para la primera dosis de los maestros y el personal administrativo de las diferentes instituciones a nivel nacional.

“El Ministerio de salud hace ocho semanas, dentro del programa de vacunación del Magisterio de población de menor de 60 años de edad, destinó 412.586 vacunas para la primera dosis de maestros a nivel nacional”, dijo Ruiz, tras señalar que hasta la fecha se han vacunado 348.000 personas de primeras dosis.

“Esto nos quiere decir que faltan por vacunase 63.943 maestros que tienen la vacuna disponible hace más de ocho semanas”, apuntó.

Agregó que están disponibles en todos los territorios las vacunas necesarias de segundas dosis para todos los maestros. “Hemos abierto la posibilidad de que en zonas vulnerables y territorios alejados también se puedan aplicar la vacuna de una sola dosis de Janssen”, puntualizó.

Por su parte, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, destacó el apoyo del Ministerio de Salud para garantizar la vacunación contra la covid-19 de todos los maestros en el país.

“Hacemos un llamado a las entidades que reportan unos niveles bajos de vacunación como Cesar, Pasto, Sincelejo, Buenaventura, Cartago donde le pedimos a los secretarios que trabajen en equipo para culminar este proceso”, afirmó.

La alta funcionaria afirmó que la vacunación es cuidarse y por eso es importante el proceso de retorno que se ha iniciado en Antioquia y en Julio esperemos que ya todas puedan las secretarias de educación de los departamentos puedan empezar este regreso de clases presenciales.

Noticia en desarrollo….


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.