Tunja decreta 'pico y cédula' y toque de queda durante las próximas dos semanas

Además de medidas restrictivas, quienes ingresen a la capital boyacense deben reportar su llegada y aislarse preventivamente por siete días.
Se declara calamidad pública y pico y cédula
Crédito: RCN Radio

Teniendo en cuenta la declaratoria de alerta naranja municipal por ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en Tunja, el alcalde Luis Alejandro Fúneme anunció la implementación de medidas como el pico y cédula y toque de queda.

Las nuevas medidas regirán en la capital boyacense a partir de este miércoles 6 de enero y se extienden hasta el 20 del mismo mes, con el fin de proteger a la ciudadanía de mayores contagios por covid-19, buscando -a su vez- la reducción en la ocupación hospitalaria que hoy supera el 63% con pacientes positivos.

Lea aquí: Restricciones en puente de reyes buscan evitar ocupación UCI por violencia: Gobierno

Las medidas que regirán en Tunja a partir de la fecha en mención serán las siguientes:

Toque de queda: en todo el territorio del municipio de Tunja en el horario comprendido entre las 9:00 p.m. y las 5:00 a.m., por lo que queda prohibida la circulación de personas en dicho horario, a partir de las cero horas del día 6 de enero de 2021 y hasta las cero horas del día 20 de enero de 2021.

Toque de queda para menores de edad: desde las 6:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. a partir las cero horas del día 6 de enero de 2021 y hasta las cero horas del día 20 de enero de 2021.

Pico y Cédula: A partir de las cero horas del 6 de enero de 2021 y hasta las cero horas del 20 de enero de 2021, para el ejercicio del comercio de la ciudad, vendedores ambulantes, centros comerciales, centros empresariales, servicios bancarios, financieros y notariales, plazas de mercado, almacenes de grandes superficies, pasajes comerciales, oficios religiosos, fruvers, gimnasios, centros de acondicionamiento físico, placitas campesinas, cadenas y supermercados y/o autoservicios con más de un (1) punto de pago, atenderán al público únicamente a una sola persona por núcleo familiar.

La medida estará vigente en el horario de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. En los días pares podrán acceder a estos servicios y establecimientos las personas cuya cédula o documento de identidad termine en dígito par. En los días impares podrán acceder a estos servicios y establecimientos las personas cuya cédula o documento de identidad termina en dígito impar.

Lea además: Estas son las restricciones para movilizarse por Cundinamarca

Es importante resaltar que, si se comprueba por las autoridades la presencia de clientes al interior de los establecimientos señalados cuyos dígitos de cédulas no cumplan con la medida, se sancionará al representante legal o administrador y al cliente, de conformidad a la Ley 1801 de 2016.

Además, se prohíben los eventos de carácter público o privado que impliquen la aglomeración de personas; las actividades que se desarrollen en Centros Comerciales y Plazas de Mercado deberán respetar el aforo del 30 % entendido como capacidad para albergar visitantes.

Por otra parte las personas que lleguen a la capital tendrán que reportar su ingreso al correo: salud.ocupacional.sps@tunja.gov.co y permanecer en aislamiento preventivo durante siete días.

A la fecha, en Tunja hay 8.645 casos confirmados, 109 personas han fallecido y 7.980 se han recuperado.


Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.