Restricciones en puente de reyes buscan evitar ocupación UCI por violencia: Gobierno

El ministro del Interior reconoció que tenían reservas frente a la medida de cuarentena por localidades.
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
La cuarentena en Colombia fue decretada el 25 de marzo. Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

El Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá tomaron una serie de medidas para el este primer puente festivo del año, con el fin de controlar el orden público y así evitar un mayor número de contagios de covid-19.

En este puente de reyes, habrá algunas restricciones adicionales a las de cuarentena sectorizada como la ley seca, el pico y cédula, entre otras.

Lea también: Estas son las restricciones para movilizarse por Cundinamarca

El ministro del Interior, Daniel Palacios, explicó que estas medidas se toman con el propósito de evitar que haya mayor ocupación de camas UCI en la ciudad, especialmente por otro tipo de patologías o accidentes, que impidan la utilización de estas unidades para atender pacientes graves con coronavirus.

“La medida que se adopta para este puente de reyes, es una medida que busca bajar los indicadores de accidentalidad, de lesiones personales e indicadores que se generan en las noches, especialmente estos puentes, lo que lleva a mayor ocupación de UCI y mayor ocupación hospitalaria”, indicó Palacios.

Por eso buscamos que este puente de reyes pueda tener una disminución en lo que son los ingresos a Unidades de Cuidado Intensivo por hechos violentos o por accidentes de tránsito que se generan o están relacionados con el consumo de licor o con la vida nocturna”, añadió.

De igual forma, el ministro Palacios reconoció que el Gobierno tiene varias reservas con respeto a la medida de cuarentena por localidades que se decretó en Suba, Engativá y Usaquén.

Consulte aquí: Desde el 12 de enero se volverá a exigir la prueba PCR para ingresar al país

El Ministerio de Salud, como autoridad sanitaria, expresó algunas reservas frente a la medida que se adoptó de cuarentena o aislamiento obligatorio preventivo de tres localidades de la ciudad. Sin embargo, ante la insistencia de la Alcaldía de Bogotá de aplicar esta medida, se ha aceptado con la condición de evaluación que se hará el día martes nuevamente del impacto que tenga esta medida en la disminución de la propagación del covid-19”, sostuvo.

La Alcaldía de Bogotá ha expresado que una vez termine el aislamiento obligatorio en estas tres localidades, no habrá más cuarentenas en la ciudad.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.