Tigo: ¿Usuarios deberán cambiarse de operador por crisis financiera?

Conozca qué pasará con los usuarios de Tigo ante la crisis financiera.
Tigo
Tigo UNE emplea aproximadamente a 3,945 personas y ofrece servicios de telecomunicaciones bajo su marca Tigo. Crédito: Facebook: Tigo Colombia

En la actualidad en Colombia hay una gran preocupación debido a la crisis económica que está viviendo la empresa de telefonía Tigo, la cual podría ser liquidada.

Hace poco el Gobierno Nacional dio una dura advertencia para que la junta directiva de Tigo tome una decisión sobre su compañía, pues de no ser así, más de 15 millones de usuarios se verán afectados.

Lea también: No se deje engañar, ¿pueden las empresas prohibir el uso de celulares en el trabajo?

Y es que se debe resaltar que la compañía Tigo reportó una pérdida de 473 millones de pesos en el año 2022, debido a esto hay una gran probabilidad que sea liquidada.

Por medio de un comunicado, Tigo indicó que "La compañía es consciente de la importancia de los servicios que presta a los más de 15 millones de usuarios; por lo tanto, informamos que los mismos se siguen suministrando sin novedad alguna a la fecha”.

Es importante recordar que Tigo tiene dos accionistas: Millicom Spain S.L. y Empresas Públicas de Medellín (EPM), la cual tiene el 50% de las acciones.

Por esta razón, el alcalde de Medellín y presidente de la Junta Directiva de EPM, Daniel Quintero, dijo que las deudas de Tigo estaban superando las ganancias.

“Tigo debe cumplir unos compromisos antes de cerrar octubre, de no cumplirlos se pone en peligro la continuidad del servicio”, afirmó el alcalde de Medellín.

¿Qué pasará con los usuarios de Tigo ante la crisis financiera?

En una entrevista con la revista Semana, el presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, Alberto Samuel Yohai, explicó qué pasaría con los usuarios que tienen telefonía Tigo y si estos deberán cambiar de operador.

“Desde la perspectiva de la industria no veríamos cuáles son los servicios que se pierden, son servicios que otras empresas también ofrecen. No significa que consideramos que sea algo bueno la desaparición de Tigo, pero los mercados se acomodan”, indicó.

Alberto Samuel Yohai, también agregó que no hay ningún servicio que está siendo ofrecido por la empresa en cuestión, que no lo esté ofreciendo algún o algunos competidores.

"Celebramos que el Gobierno Nacional esté en alerta de la situación real de la empresa y de sus necesidades”, dijo.

Con esto, el experto cree que los usuarios podrían pasar a otra telefonía de una manera fácil y evitando inconvenientes.

De interés: ¿El operador puede quitarme el número de celular?

Con esto, muchos usuarios están a la espera de la decisión final de la compañía Tigo, la cual se debe tomar lo más pronto posible a petición del mismo Gobierno.

Por su parte, Daniel Quintero, indicó que Aníbal Gaviria regaló UNE- EPM a Tigo.

“Es una crítica situación de Tigo-Une, empresa que está en su tercer año consecutivo de pérdidas…UNE-EPM era una empresa exitosa 100% pública. Aníbal Gaviria se la regaló a Tigo y los actuales concejales votaron para que no se recuperara la plata”, dijo.

Tigo también afirmó que como lo han hecho saber están a la espera de que los accionistas analicen y definan una eventual capitalización de la empresa, la cual resuelva la situación.

"Tigo viene adelantando diferentes planes e iniciativas para hacerle frente a esta coyuntura”, dice la compañía.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo