No se deje engañar, ¿pueden las empresas prohibir el uso de celulares en el trabajo?

Hay una dura polémica por las restricciones que algunas compañías han puesto para el uso del celular en medio de la jornada laboral.
Uso de celular en el trabajo
El uso del celular en el trabajo es motivo de constante polémica. Crédito: Pixabay

Si hay algo que cambió la vida a millones de personas en todo el mundo es el uso del celular. Desde que se convirtió en una herramienta de diversos usos, el teléfono móvil es casi que vital para algunos.

Y es que más allá de las llamadas, las aplicaciones móviles que se instalan en los celulares han pasado a ser prácticamente indispensables para todas las personas.

Ahora bien, en algunos casi esa misma ‘obsesión’ por el uso de los celulares es algo prácticamente contraproducente, mucho más cuando se trata de la jornada laboral.

En muchos trabajos, el celular se puede convertir en un elemento distractor para las labores que se deben cumplir. De ahí que se en muchos trabajos se plantee la posibilidad de prohibir el uso de los dispositivos móviles.

Lea además: Apagar su celular a diario tiene grandes beneficios: evite daños graves en su dispositivo

Uso de celular en el trabajo
Una pregunta muy recurrente es si las empresas pueden o no prohibir el uso del celular en el trabajo.Crédito: Pixabay

¿Qué pasa si mi jefe meprohíbe usar mi celular en el trabajo?

Revisando la ley, el Código Sustantivo del Trabajo no contempla que un empleador pueda prohibir el uso del celular durante la jornada laboral.

Ese Código, la norma que establece los parámetros a seguir en la relación entre empleado y empleador, no tiene nada al respecto.

Ahora bien, hay una serie de fallos judiciales que sí han tratado lo concerniente al uso del celular en medio de la jornada laboral.

La sentencia T-690-15 de la Corte Constitucional estudió la petición de un hombre que advertía haber sido despedido de su trabajo por utilizar su celular en medio de la jornada laboral.

De acuerdo a lo relatado por el sujeto, en la compañía se había establecido una cláusula donde se prohibía el uso del celular en el trabajo.

En su demanda, el hombre señaló que con esto se estaban vulnerando sus derechos, toda vez que su móvil era empleado solo para estar atendiendo situaciones familiares de uno de los miembros que estaba enfermo.

Lea además: Adicción al celular: ¿por qué se dice que es el lado oscuro de la conectividad?

Uso de celular en el trabajo
Crédito: Pixabay

Al respecto, la Corte Constitución falló que, pese a que las empresas pueden establecer ciertas limitaciones y prohibiciones frente al uso de los celulares, es indispensable respetar unos mínimos de proporcionalidad.

La Corte así acabó exhortando a las mismas empresas como a los trabajadores a tener en cuenta unos mínimos de razonabilidad y proporcionalidad.

Adicionalmente, se falló que los empleadores deben incluir las cláusulas de restricciones de uso del celular en medio de la jornada laboral, en el contrato, en los pactos colectivos, en el reglamento interno de la empresa o en algún escrito que sea público para todos los empleadores.

En ese sentido, la Corte Constitucional precisó que los empleadores pueden prohibir el uso del celular durante la jornada laboral. Sin embargo, el empleado está facultado para usarlo en medio de su tiempo libre y debe respetarse ese momento por completo.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.