SOS Atlántico: más de mil muertes por Covid-19

El Gobierno envió 84 nuevos ventiladores al departamento.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

La cifra de fallecimientos por la COVID-19 en el Atlántico sigue en aumento. Este domingo, el Ministerio de Salud y Protección Social confirmó 86 muertes en el departamento, lo que corresponde a la cifra más alta de mortalidad hasta la fecha.

De estos decesos, 63 fueron confirmados en la ciudad de Barranquilla, 14 en Soledad, cuatro en Malmabo, dos en Sabanagrande y uno respectivamente en los municipios de Baranoa, Galapa y Polonuevo.

Lea además: Amparo Grisales y el tremendo regaño a Claudia López

En este sentido, en el departamento ya son 1.064 fallecimientos a causa de esta enfermedad que azota al territorio.

Adicionalmente se registraron 583 nuevos casos positivos de la enfermedad en Barranquilla y 361 en municipios del departamento, lo que significa que el Atlántico cuenta con 944 reportes recientes de contagios por el nuevo coronavirus.

En este sentido son 21. 189 los casos en total de la COVID-19, según las cifras entregadas este domingo por el Ministerio de Salud.

A raíz del fuerte impacto de la pandemia en este territorio, el Gobierno Nacional envió a la ciudad de Barranquilla 84 nuevos ventiladores para pacientes con esta patología.

Le puede interesar: Fiesta electrónica es pillada y frustrada en Valle

De estos respiradores, 34 llegaron en la mañana de este domingo a la capital del Atlántico y los 50 adicionales arribaron en el transcurso de la tarde, con el fin de hacerle frente a la pandemia en el departamento.

En Colombia fueron confirmados 3.178 nuevos casos positivos del nuevo coronavirus, lo que se refiere a 50.228 reportes de esta enfermedad hasta el momento en el país.

Asimismo, en todo el territorio nacional han sido reportadas 3.106 muertes por la COVID-19 y, por otro lado, 38.280 personas han logrado recuperarse de este virus.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali