Sobre Galeón San José, Consejo Nacional de Patrimonio tendrá la última palabra

El Galeón está hundido desde el 8 de junio de 1708 con 200 toneladas de oro, plata, esmeraldas y tesoros de las colonias americanas.
GaleonSanJoseRefCOLPRENSA.jpg
Imagen de archivo del Galeón / Colprensa.

Aunque el Consejo de Estado determinó que "todo lo que está en aguas colombianas es patrimonio cultural y por ende no puede entregarse", determinó al Consejo Nacional de Patrimonio estudiar la situación del Galeon San José para ver qué puede ser patrimonio y qué piezas son tesoro.

La decisión de la sala plena es parecida a la determinación que tomó la Corte Suprema de Justicia en el 2007, cuando se definió el litigio protagonizado entre la sociedad norteamericana Sea Search Armada y el Estado colombiano.

Para Nelson Padilla, experto en el tema, la decisión del Consejo de Estado no cambia en nada a lo que ya se había decidido. "La posición de la firma norteamericana es invariable porque tienen el fallo del 2007 que les concede derechos sobre la mitad de lo que se considere el tesoro, no sobre el patrimonio (...) de manera que ellos insistirán en esos derechos y en embargar cualquier objeto que se extraiga del fondo del mar para establecer qué es tesoro y qué no", dijo.

Vea también: Galeón San José no se entrega porque es patrimonio sumergido ( clic aquí ).

Incluso, el fallo señala que "aquellos bienes que el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural considere excluidos de la categoría de Patrimonio Cultural Sumergido, se regulan por las normas del Código de Comercio y los artículos 710 y concordantes del Código Civil en cuanto al salvamento, así como por las demás normas nacionales e internacionales aplicables".

Sin embargo, el alto tribunal señala que todo el patrimonio sumergible, "pertenece a la Nación, es inalienable, inembargable e imprescriptible y está bajo la permanente protección del Estado, si los efectos nocivos son actuales y persistentes".


Temas relacionados

Motociclistas

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.
Restricción para motociclistas en Halloween en Bogotá



¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.