Senadora Paola Holguín confirmó que existe carta a EE.UU. pero no es del Centro Democrático

La senadora del Centro Democrático, Paola Holguín, confirmó que sí existe una carta que se enviará a los congresistas de Estados Unidos, pero aseguró que no es de su partido.
Paola-holguin-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa.

A través de un comunicado, la senadora del Centro Democrático aclaró que fue la única integrante de su bancada que firmó esta carta junto con 40 personas más, entre exsenadores, exgobernadores, exconcejales, exmagistrados, exjueces, abogados, docentes universitarios, escritores, periodistas, un obispo, militares retirados e historiadores.

Además, Holguín manifestó que en la carta tampoco se le pidió a Estados Unidos que suspenda la ayuda económica a Colombia, como lo afirmó el Presidente Juan Manuel Santos.

Es por esto que le solicitó al Presidente que "pare su persecución a la oposición" y le exigió "asumir de una vez por todas su responsabilidad Constitucional como Primer Mandatario".

Este es el comunicado se la Senadora:

"Comunicado a la opinión pública

SANTOS PARE DE MENTIR

Bogotá D.C, 28 de marzo de 2017. Ante declaraciones mentirosas y temerarias del Presidente Juan Manuel Santos sobre carta que supuestamente fue enviada por el Centro Democrático a Congresistas de los Estados Unidos, me permito informar:

1. La carta no ha sido enviada aún, pero lo haremos en próximas horas.

2. En ningún aparte de la misiva se pide suspender la ayuda económica que Estados Unidos hace a Colombia (anexamos texto completo).

3. Los firmantes de la carta somos 40 colombianos, entre ex senadores, ex gobernadores, ex concejales, ex magistrados, ex jueces, abogados, docentes universitarios, escritores, periodistas, un Obispo, militares retirados e historiadores. La única congresista del Centro Democrático que firmó fui yo, Paola Holguín.

4. La posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos reduzca la ayuda a Colombia, no obedece a una carta, sino a que la complicidad y el acuerdo suscrito entre el Gobierno Santos y las Farc ha convertido a nuestro país nuevamente en el principal proveedor de cocaína del mundo.

5. Invito al Presidente Juan Manuel Santos a parar sus mentiras, su atropello y persecución a la oposición democrática, y le exijo asumir de una vez por toda su responsabilidad Constitucional como Primer Mandatario.

Como colombiana y demócrata, continuaré cumpliendo mi juramento de defender la Constitución, la ley y al pueblo colombiano."


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano