Se van de Necoclí, Antioquia, los cientos de migrantes varados

Cerca de cien menores son los primeros en abandonar el Urabá antioqueño.
Los migrantes varados en Necoclí, Antioquia, permanecen a orillas de las playas del municipio.
Los migrantes varados en Necoclí, Antioquia, permanecen a orillas de las playas del municipio. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Necoclí.

En lanchas con capacidad de 40 personas cada una, comenzaron a salir los cerca de 800 migrantes varados en Necoclí (Antioquia) por el cierre de la frontera con Panamá.

Migración Colombia caracterizó a cien menores entre los extranjeros, quienes son los primeros en abandonar el Urabá antioqueño.

El director de Gestión del Riesgo de Necoclí, César Zúñiga, dijo que la salida de los migrantes hacia el corregimiento de Capurganá en Acandí (Chocó), tiene como destino final Estados Unidos.

Destacó que por lo menos tres días tardará la salida total de los migrantes del municipio, pues en cada viaje se deberá garantizar el distanciamiento y las medidas de bioseguridad.

Lea también: Apertura de frontera con Panamá no beneficiaría a migrantes ilegales en Necoclí

"Ya empezaron a despachar sin ningún contratiempo. Todo está coordinado y organizado, yo creo que todos terminarán de salir entre hoy y mañana, pues están sacando lanchas de manera continua. Es una buena noticia, ya no vamos a tener esa aglomeración de personas para poder prevenir más contagios de coronavirus".

El tránsito se da en medio del cierre que mantiene Colombia de todos los pasos terrestres y fluviales, que se mantendrá hasta el próximo 1 de marzo.

En ese sentido, el funcionario destacó que durante casi un mes intentaron mejorar las condiciones sanitarias de los migrantes para evitar brotes de enfermedades, tras las aglomeraciones en carpas improvisadas a orillas de las playas del municipio donde hacían sus necesidades fisiológicas.

Le puede interesar: Antioquia pide intervención del Gobierno ante situación de migrantes en Necoclí

Cabe mencionar que los extranjeros son provenientes en su mayoría de Haití, Camerún y Senegal y se albergaron en carpas improvisadas del municipio.

En su momento, la Asamblea de Antioquia solicitó la intervención del Gobierno Nacional a través de un corredor humanitario que permitiera el tránsito de los migrantes, quienes desde un principio expresaron su intención de salir del Urabá antioqueño.


Temas relacionados




Viajeros reportan monumental trancón en la vía al Llano, pese a restricción de carga este puente festivo

El trancón se arma en el kilómetro 18 por cuenta del derrumbe que cayó el 7 de septiembre de este año.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.