Se declara la alerta roja hospitalaria en Boyacá

El Gobierno departamental ha iniciado la adecuación de espacios no hospitalarios, como el Hotel Hunza, para la atención de pacientes.
Camas de Unidad de Cuidados Intensivos
Camas de Unidad de Cuidados Intensivos Crédito: Alcaldia de Neiva

El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo informó que teniendo en cuenta el protocolo definido, al superarse el 80% de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en Boyacá, durante dos días consecutivos, se hizo necesaria la declaratoria de la alerta roja en el departamento.

La decisión se tomó con base en la ocupación registrada el 22 de enero, día en que se llegó al 80.34%, el 23 de enero al 82.48%, el 24 de enero 82.9% y el 25 de enero, cuando se llegó al 85.8%.

Le puede interesar: En Huila el confinamiento y pico y cédula se extienden por ocupación UCI

Por su parte, la Secretaría de Salud de Boyacá, a través del Centro Regulador de Urgencias, ha tomado el control de las Unidades de Cuidados Intensivos, tal como quedó establecido.

De igual manera, el Gobierno departamental ha iniciado la adecuación de espacios no hospitalarios, como el Hotel Hunza, para la atención de pacientes de baja complejidad donde se habilitarán 36 camas.

Mediante un comunicado, emitido desde el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, se hace un llamado a todos los boyacenses para que acaten las medidas de restricción a la movilidad que se extendieron hasta el 1 de febrero de 2020 y que aplica todos los días, de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. del día siguiente.

Así mismo, se ha solicitado al Ministerio del Interior la autorización para decretar medidas más restrictivas de la movilidad como lo es el aislamiento preventivo obligatorio para todo el departamento durante al menos siete días.

Lea también: Encuentra tres armas y cartuchos 9 mm en finca de la masacre de Buga

Se recordó a las personas que han sido diagnosticadas como positivos por covid-19, que deben mantener estricta cuarentena durante mínimo 14 días. No hacerlo podría considerarse como una violación a los artículos 368 y 369 del Código Penal. "Articulo 368: el que viole medida sanitaria adoptada por autoridad competente para impedir la introducción o propagación de una epidemia, incurrirá en prisión de cuatro a ocho años. Articulo 369: el que propague epidemia incurrirá en prisión de cuatro a diez años", indicaron.

Con el actual porcentaje de ocupación, Boyacá se acerca al 100% de ocupación de las UCI del departamento, por lo cual, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo estará vigilante para recomendar medidas más restrictivas que procuren salvaguardar la salud y la vida de los boyacenses.

A la fecha, en Boyacá de las 234 camas UCI disponibles apenas quedan 34.


Temas relacionados




Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero