“Se abre es un boquete para indultar la alta criminalidad”: fiscal sobre ley de sometimiento

Francisco Barbosa dijo en La FM que es un proyecto con carácter de proceso de paz.
Incesto: fiscal Francisco Barbosa contra Gobierno por querer despenalizarlo
El fiscal Francisco Barbosa habló de la posibilidad de despenalizar el incesto. Crédito: Cortesía

El miércoles 16 de marzo el Gobierno Nacional radicó el proyecto de ley de sometimiento de bandas criminales en el Congreso de la República.

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, explicó con esta iniciativa se quiere contribuir a la paz total, la principal apuesta del presidente Gustavo Petro.

El fiscal Francisco Barbosa dijo en La FM que “es un proyecto que le dieron el carácter de proceso de paz. El acuerdo de la Habana lo pusieron en un proyecto para que una cantidad de personas se beneficiaran”.

Le puede interesar: Que el delincuente conserve el producto del delito es una aberración”: Jaime Arrubla

Barbosa señaló que “ahora lo que hacen es que los máximos responsables tendrán unas penas de restauración, y por la puerta escondidas meten un principio de oportunidad, permitiendo la salida de personas que pueda haber cometido tortura, trata de personas, desaparición forzada, etc.”.

“Lo que se abre es un boquete para indultar la alta criminalidad en Colombia”, indicó.

Por otro lado, el fiscal Barbosa afirmó que el Gobierno Hubiera sacado solo un articulado diciendo que quieren sacar a los que cometieron delitos en Colombia, en vez de hacer 63 articulados.

“Es mejor que en vez de sacar un proyecto de 63 artículos, más bien publiquen uno y digan que quieren sacar a todos los que cometieron delitos en Colombia. Pero debe ser inadmisible porque esto es un sometimiento a la ley”, recalcó.

Lea también: Ley de sometimiento está en manos de la Corte Constitucional, dicen autores de la ley

Además, Francisco Barbosa aseguró que se está hablando “de estructuras derivadas del paramilitarismo y narcotráfico que tendrán que hacer reparaciones colectivas, es decir, no va a haber reparación”.

Finalmente, aclaró que “la Fiscalía no se opone al sometimiento a la justicia, pero tiene que ser bien hecho y no puede ser como si estuviéramos camuflando un proceso de paz en el sometimiento”.


Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos