Santos reitera que no sabía que Odebrecht había infiltrado su campaña en 2010

El presidente Juan Manuel Santos sostuvo que “no sabía” que la empresa brasileña Odebrecht había pagado 2 millones de afiches para su campaña en 2010.
Santos-LA-FM-presidencia-1.jpg
Presidente Juan Manuel Santos / Presidencia de la República

En una entrevista que le concedió al periódico El Tiempo, Santos dijo que las campañas políticas son como las empresas en las cuales se tienen que delegar funciones a los responsables con base en la confianza.

Yo no puedo decir que sabía algo de lo que no tuve conocimiento. Eso sí sería mentir. Una campaña es como una gran empresa. Hay que delegar funciones y permitir que decisiones sean tomadas por los responsables bajo reglas claras y sobre la base de la confianza”, dijo Santos.

De acuerdo con el presidente, en 2010 se establecieron las normas más estrictas en su campaña, “los controles y mecanismos” necesarios. Sin embargo, reconoció que algo falló, por lo que dijo que “los responsables deben responder”.

Por otro lado, el mandatario reconoció que en 2015, en Panamá, sostuvo una reunión con Marcelo Odebrecht, pero en ese año no había investigaciones en contra de la empresa brasileña.

Ante esta situación, Santos reiteró que es necesario hacer una reforma en la financiación de las campañas políticas en el país, la cual debería ser 100% estatal, y recordó que se creó una comisión de expertos para hacer recomendaciones en esta materia.

Por otro lado, el presidente Juan Manuel Santos dijo que la oposición no ha dejado un solo día de criticarlo. Sin embargo, eso le da más energía para gobernar y sacar adelante el último año de su mandato.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia