Representante de Aquarella sí aportó dinero a la campaña de Ivan Duque

Los representantes de Aquarella confirmaron que sí hicieron a aportes a la campaña de Duque, pero indicaron que no era un delito.
Edificio Aquarela
Crédito: RCN Radio

Lucas Tamayo, representante legal de la Promotora Calle 47, firma encargada de Aquearella, confirmó que sí efectuó donaciones a la campaña presidencial de Ivan Duque desde Antioquia, pero precisó que la persona con quien habla es Carlos Andrés Ríos, un amigo suyo de infancia, y no ‘Miguel’ como lo indicó la Fiscalía en una pasada sesión de esta audiencia de solicitud de medida de aseguramiento.

“En este audio, que identificaron a una persona de la campaña Primero Colombia Centro Democrático, es Carlos Andrés Ríos Puerta, es amigo de mi familia de nacimiento y quien ha trabajado para el Centro Democrático y ante la persecución que nos hemos visto sometidos le comenté el tema, y a través de las promotoras de los proyectos hemos hecho unas donaciones debidamente certificadas, las cuales no son delito” dijo Tamayo.

Luego de la intervención de Tamayo, su abogado defensor, Camilo Pinilla, agregó que con la revelación de la interceptación telefónica, difundido por los medios de comunicación, habría una intención de cambiar la intención de voto, “la gente ya tiene el voto definido, sin embargo para generar crisis y para generar una afectación a la campaña presidencial sacan una grabación en campaña electoral, cuando los aportes están previstos por la ley”

Pinilla explicó que la persona que la Fiscalía identifica como ‘Miguel’ es el abogado Miguel Moreno, pero no es la grabación de interceptación telefónica. Mientras que sobre las solicitudes que hace Lucas Tamayo a su amigo Ríos Puerta es una certificación “¿Qué malandro que quiere hacer un aporte a la campaña quiere un certificado contable del aporte?”.

Sobre la otra solicitud de Tamayo, el abogado Pinilla explicó que hacen referencia a la ‘hipocresía del país y su corrupción’ “lo que pide es que cuando lleguen al gobierno tengan en cuenta el sector de la construcción porque no bastan las actuaciones policivas, las actuaciones legales, la intervención de SuperSociedades… ya ahora se nos quiere llevar al juicio penal para arrodillar a un gremio”

En la diligencia judicial falta la intervención de la defensa de Claudio Restrepo, arquitecto del proyecto inmobiliario.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali