Renovar la licencia de conducción: buenas noticias para los que no alcanzan antes del 20 de junio

Lina María Huarí, directora (e) de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, aclaró que después de esa fecha los conductores podrán hacer los trámites.
Licencia de conducción.
Licencia de conducción. Crédito: Colprensa

Persisten las congestiones en los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) del país, debido a que el próximo 20 de junio se vence el plazo para que más de tres millones de personas renueven las licencias de conducción que se vencieron el año anterior.

En diálogo con RCN Radio, Lina María Huarí, directora (e) de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, aclaró que después de esa fecha los conductores podrán seguir adelantando los trámites para renovar su licencia.

Le puede interesar: Renovación de licencia de conducción: Precios y plazos

Sin embargo, la funcionaria explicó que las personas no podrán manejar antes de haber actualizado ese documento para evitar sanciones e inmovilizaciones de los vehículos.

“Los organismos de tránsito y los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) podrán seguir haciendo los trámites para renovar las licencias de conducción luego de esta fecha, el asunto es que este plazo no es dado por el Ministerio de Transporte sino por la Corte Constitucional, por lo cual no podemos extenderlo”, destacó Huari.

En ese sentido, la funcionaria reiteró la invitación para los ciudadanos que tengan que renovar su licencia de conducción, que son todas las personas cobijadas por la Ley 2161 de 2021, es decir que su documento tenga una fecha de vencimiento entre el 1 y el 31 de enero de 2022, o que en este campo aparezca la palabra 'indefinido'.

Más información: Renovación licencias de conducción: No se ampliará el plazo

Lina María Huarí resaltó que hay varios Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) con cupos disponibles, para que las ciudadanos puedan acercarse y renovar su documento, mientras recordó que se debe pedir la cita en esos lugares para realizar el trámite.

Cabe mencionar que el Ministerio de Transporte recordó que por instrucción de la Corte Constitucional no hay posibilidad de ampliar el plazo para este trámite. En diálogo con RCN Radio, el viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez, señaló que“nosotros tenemos un cupo máximo que depende de la capacidad operativa de los CRC, que es donde se hacen los exámenes médicos. Hoy ese cupo oscila entre 21.000 y 22.000 personas que pueden hacer sus exámenes, de ahí la congestión y las dificultades, donde estamos ampliando la capacidad al 100% para atender a los ciudadanos”.


Migración Colombia

¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.
Migración Colombia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentaron el primer boletín “Garantía de los derechos de la niñez migrante”. El informe ofrece una radiografía inédita sobre la situación de niños, niñas y adolescentes migrantes, refugiados y retornados en el país.



¿Quién era María José Ardila, la joven que murió tras ingerir licor por un reto en Cali?

María José Ardila viajaría a Estados Unidos en noviembre a empezar una nueva vida junto a su esposo y su hijo.

La vía al Llano recupera la doble calzada con reapertura del túnel de Quebradablanca

Concluyeron las obras en el túnel de Quebradablanca y desde el 31 de octubre volverá a operar el paso completo en la vía al Llano.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero