Registraduría identificó más inconsistencias en cédulas de beneficiados para ayudas

Esa entidad encontró que cerca de 17 mil cédulas tenían novedades e inconsistencias.
La anulación de estas cédulas se dio por presunta trashumancia para las elecciones del 27 de octubre
Crédito: rcn radio

La Registraduría Nacional reveló que durante el cruce y verificación de las cédulas de la base de datos que el Departamento Nacional de Planeación (DNP) utilizó para el programa 'Ingreso Solidario', se encontraron una serie de inconsistencias y novedades.

Entre los hallazgos obtenidos por esa entidad, hay cédulas no encontradas en el Archivo Nacional de Identificación, algunas no expedidas y otras canceladas por diversas causas.

Lea aquí: Más de la mitad de empresas no cuenta con sustento para pagar más nómina

El grupo especializado creado por la Registraduría Nacional del Estado Civil para llevar a cabo esta tarea, encontró que de 2 millones 648 mil 772 números de cédulas remitidas, al menos 16 mil 894, presentaban irregularidades.

El registrador nacional, Alexander Vega, señaló que esa entidad recibió esos números de cédulas para ser cotejadas con el Archivo Nacional de Identificación y así determinar la validez y vigencia de los mismos.

"La Registraduría del siglo XXI le cumplió al país. Gracias a esta verificación técnica, demostramos que estamos comprometidos con la transparencia en la entrega de las ayudas en momentos de necesidad" dijo el funcionario.

Vega agregó que "el esfuerzo del equipo técnico y la disponibilidad de nuestras bases de datos, nos permitieron entregar el informe de esta validación en el menor tiempo posible, para dar garantía a los colombianos que necesitan la ayuda gubernamental".

También podrá leer: Pico y género deja más de 200 hombres sancionados en su primer día de restricción

El funcionario señaló que son 2 millones 600 mil cédulas las que en este momento están en un proceso de depuración y agregó que ese procedimiento se está haciendo en “tiempo récord”, ya que esa información debe tenerse entre el lunes y martes de la próxima semana.

Acá lo importante es actuar antes de las entregas (…) queremos proteger las ayudas”, dijo Vega, al explicar los errores que se detectaron en el programa “Ingreso Solidario”, diseñado por el Gobierno para ayudar a las familias más vulnerables del país, en medio de la cuarentena por la COVID-19.


Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología