Más de la mitad de empresas no cuenta con sustento para pagar más nómina

Una encuesta de la ANDI detalló que las empresas se están quedando sin recursos para cubrir el salario de los empleados.
Foto Referencial
Crédito: Sistema Informativo del Gobierno

La encuesta de liquidez empresarial realizada por la Asoaciación Nacional de Industriales (ANDI), reveló que con corte al 30 de marzo, el 59,9% de las empresas encuestadas aseguró que tiene flujo de caja de un mes o menos, para pagar la nómina de sus empleados incluyendo la seguridad social.

El estudio realizado por ese gremio, detalló que en la industria manufacturera, la disponibilidad de recursos de caja es menor.

Lea aquí: Colombia ampliará financiación para operación de cannabis medicinal en el exterior

“Se tiene en caja un promedio de 42 días para cubrir el salario de los colaboradores, 37 días para cumplir con la nómina completa, incluyendo los pagos de la seguridad social, 22 días para pagarle a los proveedores, 37 días para cubrir los gastos fijos asociados a contratos, 21 días para los prestamos adquirido con el sector financiero, 41 días para el pago de la retención en la fuente y 37 días para el pago de la retención”, destaca el análisis.

Frente a los ingresos operacionales, la encuesta señaló que con saldos disponibles al 30 de marzo y sin acudir a sobregiros bancarios ni pagar algún otro gasto, se tiene caja por 53 días para cubrir el salario de los empleados y 42 días para cumplir con la nómina completa, incluyendo los pagos de la seguridad social.

Le puede interesar: Vacunación debe continuar pese a cuarentena, advierte Minsalud

En el caso de los proveedores, la encuesta señaló que se tiene caja para pagar 32 días y 35 días para cubrir los gastos fijos asociados a contratos tales como arrendamiento de oficinas, locales, bodegas, maquinaria, seguros, mantenimiento, servicios públicos, vigilancia, entre otros.

En el caso de los prestamos adquiridos con el sector financiero, el estudio dice que las empresas encuestadas están en condiciones de pagar 33 días más.

En cuanto a las obligaciones con la DIAN, el análisis de la Andi detalló que las empresas tienen 45 días de caja, para cubrir el pago de la retención en la fuente y 53 días para el pago de la retención del IVA.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.