Reforma pensional: Defensoría del Pueblo defiende su proceso legislativo

La Defensoría del Pueblo afirmó que el proceso legislativo de la reforma pensional cumple con la legalidad y los procedimientos establecidos.
Defensoría del Pueblo
La entidad confirmó la validez de la Reforma Pensional frente a la demanda de Miguel Uribe Crédito: Presidencia

La Defensoría del Pueblo reiteró su respaldo a la Reforma Pensional, en el marco de una demanda presentada por el senador Miguel Uribe, que cursa actualmente en la Corte Constitucional.

La entidad manifestó que no se vulneró el principio de consecutividad en el proceso legislativo, pues, según su análisis, se garantizó el debate legislativo conforme al reglamento establecido.

De esta manera, la Defensoría concluyó que no existieron vicios de trámite que justifiquen la anulación de la ley.

Además, la entidad destacó que la Corte Constitucional ha señalado que el proceso legislativo debe ser analizado desde una perspectiva evolutiva, es decir, como un desarrollo continuo en el que cada fase contribuye a la construcción de la voluntad democrática del Congreso.

Le puede interesar: Defensoría pide una audiencia pública sobre la reforma pensional

Por ello, la Defensoría defiende la legitimidad del proceso legislativo relacionado con la Ley 2381 de 2024, que se desarrolló con la participación activa de las diversas bancadas y culminó en una decisión autónoma tomada por la mayoría de la Cámara de Representantes.

"El demandante argumenta que durante el trámite legislativo de la Ley 2381 de 2024, la Cámara de Representantes omitió el debate y la votación del texto aprobado en el Senado, limitándose a acogerlo sin discusión sustancial. Esta actuación habría desconocido el principio de consecutividad, el cual exige que todo proyecto de ley sea debatido y aprobado en cuatro debates reglamentarios (art. 157 C.P.), garantizando un proceso deliberativo transparente y democrático", se lee en el documento

Sin embargo, ante esa información, la Defensoría señaló que la plenaria de la Cámara de Representantes estuvo en capacidad de acoger el texto aprobado por la otra cámara sin que ello implicara una vulneración del derecho al debate.

Le puede interesar: Procurador se declararía impedido frente a discusión de reforma pensional en la Corte Constitucional

En cuanto al estado de la demanda, la más avanzada corresponde a la presentada por la senadora Paloma Valencia, la cual se encuentra en el despacho del magistrado Jorge Enrique Ibáñez y se espera que en los próximos días, la Procuraduría entregue su concepto sobre el caso, lo que permitiría avanzar con los debates en la Sala Plena de la Corte Constitucional.



Ecopetrol

Choque entre Ecopetrol y la USO por jornada laboral y pago de dominicales

El sindicato cuestionó algunos de los esquemas de turnos de Ecopetrol y los calificó de "ilegales y abusivos".
A través de una carta, la compañía señaló que “(…) el régimen de jornada está diseñado solo para seis días".



Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.