Recuperaron 17 cuerpos en la zona de derrumbe en Chocó

Confirmaron que 25 heridos fueron trasladados a centros asistenciales.
Gobernadora del Chocó llega a la zona de emergencia.
Gobernadora del Chocó llega a la zona de emergencia. Crédito: Gobernación del Chocó

La Gobernación del Chocó confirmó que han sido recuperados 17 cuerpos de la zona de la tragedia ocurrida en la vía Medellín-Quibdó, sector Las Toldas. En cuanto a los heridos, ya 25 han sido trasladados a diferentes centros asistenciales, tanto del departamento, como de Antioquia.

Le puede interesar: Declaran calamidad pública por derrumbe que dejó varios muertos y heridos en Chocó

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, ya aterrizó en la zona de la emergencia junto al Ejército, Policía y Unidad de Gestión del Riesgo, para seguir recogiendo datos acerca de las cifras de los fallecidos y heridos. Mientras la Fuerza Pública se concentra en abrir la vía para el paso de la misión médica que atenderá a las personas que rescaten del lugar y para que ingrese la maquinaria que removerá las rocas del sitio.

Por el momento se conoce la identidad de los 20 heridos que han sido trasladados al Hospital San Roque de El Carmen de Atrato: Eduardo Paz Cautin, Yuliana Quintero Martínez, Claudia Murillo, Fanny Gisell Palacios Chala, Deimer Andrés Rodríguez Chala, Daniel David Becerra Moreno, Juan José Rentería (bebé de 9 meses), Giovanny Ezequiel Murrillo, Katherine Ibarguen, Cristian Raúl Díaz, Johana Murillo Ramírez, Denesis Ramírez, Deiner Alexander Córdoba Córdoba, Doralis Murrillo, Alexandra Hurtado, Luis Santiago Pino, Felix Agualimpia, Karen Pino, Johana Benítez, Aslán Velásquez.

De estos, Deiner Alexander Córdoba Córdoba se remitirá de El Carmen de Atrato a Ciudad Bolívar y Karen Pino se trasladará de El Carmen de Atrato a Medellín.

Lea también: Escalofriante video del momento exacto en que se registra alud en la vía Quibdó - Medellín

Actualmente está activa la red hospitalaria pública y privada del municipio de Quibdó para la atención de la emergencia, la Secretaría de Salud departamental estará coordinando la recepción y traslado de heridos a las diferentes instituciones.

En el lugar se mantienen las labores de búsqueda y rescate de las personas que continúan desaparecidas.


ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano